Respiran los mercados de la capital

El imparcial

Llegan compradores a los principales centros de comercio.

En el marco de las festividades del Día de Muertos, miles de visitantes locales, nacionales e internacionales han arribado a los mercados ubicados en la ciudad de Oaxaca.

Para garantizar la seguridad de los usuarios del Mercado de Abasto, ciudadanos de las colonias aledañas, así como comerciantes y elementos de la Comisaría de Seguridad Pública y Vialidad, establecieron un operativo de seguridad para evitar que los delincuentes hagan de las suyas.

En las últimas horas, al menos tres asaltantes conocidos como cadeneros han sido detenidos por vecinos de la colonia Libertad y por comerciantes que llegan a vender sus flores de muertos en esta temporada.

En este año, los campesinos que cosechan las flores de Cempasúchil, cresta de Gallo y Miguelito, se instalaron sobre las calles de Juárez Maza, Mercaderes y Del Mercado. Los precios por docena de las flores van desde los 10 pesos hasta el brazo a 200 o en paquetes de hasta 300 pesos.

58189cb5a205415c28ffb3abAl lugar han arribado cientos de ciudadanos para comprar los productos que utilizan durante su visita a los panteones que se encuentran en la ciudad de Oaxaca, además de turistas nacionales e internacional que llegan a conocer las tradiciones de los oaxaqueños.

Para evitar congestionamientos viales en las calles ocupadas por los comerciantes, elementos de la policía vial municipal, realizan un operativo especial, desde el Periférico hasta la avenida Riberas del Atoyac.

“Esperamos que las ventas aumenten este 1 y 2 de noviembre, hay mucha gente, lo malo es que algunos solamente vienen a ver y los que compran le rebajan mucho, a veces sólo se recupera lo que se gasta en la cosecha”, expuso un comerciante proveniente del valle eteco.

Para evitar ser víctima de los amantes de lo ajeno, las autoridades recomiendan llevar solamente el recurso necesario para realizar las compras correspondientes en el Mercado de Abasto, pues los carteristas y cadeneros suelen operar entre la multitud.

Reviven mercados centrales

En los mercados centrales como el 20 de Noviembre y Benito Juárez, también se ha observado una gran cantidad de afluencia de visitantes que recorren los pasillos para degustar la gastronomía típica y conocer los productos que se comercializan por la festividad del Día de Muertos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button