Reforma Educativa, tiene que respetar los derechos laborales: Max Vargas

  • MVBEl Congreso y el Gobierno federal deben realizar un ejercicio de conciliación y salvaguardar los derechos de la niñez. 

La Reforma Educativa no puede frenarse ni quedarse incompleta, pues es urgente elevar la calidad de la educación de las niñas y los niños de México, pero tiene que respetar los derechos laborales de los docentes, afirmo el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local, Max Vargas Betanzos.

 

En entrevista, el legislador del grupo parlamentario del PRI dijo que el Congreso federal y el Gobierno de México tienen que hacer un ejercicio de conciliación entre el imperativo impostergable de mejorar los índices de aprovechamiento escolar, con la salvaguarda de los derechos adquiridos de los mentores, pero más que nada anteponer los derechos a la educación que tiene la niñez.

 

“Un gran avance es que se haya concretado ya la Reforma Constitucional en materia educativa y que se hayan aprobado la reforma a la Ley General de Educación, así como la Ley que crea el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, pero el proceso debe continuar”, añadió el legislador mixteco.

 

Dijo que la Ley que creará el Instituto de Formación Profesional, norma que ha suscitado la mayor controversia, tiene también que aprobarse, pero después de que los legisladores escuchen a los docentes, que son quienes están en las aulas.

 

“Es muy importante que en el diálogo y el consenso, pensando en México y especialmente en sus niños, se sigan procesando las reformas que están transformando al país y a sus entidades federativas”, señaló.

 

Agregó que en la otra vía, la de la confrontación, la fuerza y la violencia, todos salimos perdiendo, particularmente las nuevas generaciones que están requiriendo estas reformas para construir un mejor futuro, de mayores oportunidades.

 

“Yo haría un exhorto respetuoso a todas las partes, Congreso federal, Gobierno de la Republica, gobiernos estatales y magisterio a que hagan un esfuerzo adicional para que la reforma educativa se apruebe ya totalmente, por supuesto respetando los derechos laborales de los docentes y sin que se desnaturalice el espíritu original de este proyecto de gran calado”, concluyó Vargas Betanzos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button