Operan en Juquila 10 módulos de atención médica y 9 ambulancias para emergencias

Módulo Salud Juquila 4Comunicado.

En coordinación con Salud municipal y el IEPC, se instalaron 13 albergues para alojar casi cinco mil personas.

Santa Catarina Juquila.- La Secretaría de Salud de Oaxaca, puso en marcha un operativo para garantizar la salud y atender emergencias entre las y los asistentes a la Coronación Pontificia de la Virgen de Juquila, para ello se instalaron 10 módulos de atención médica y se dispone de 9 ambulancias para el traslado, en caso de ser necesario.

En este municipio, el Secretario de Salud de la entidad, Germán Tenorio Vasconcelos, supervisó la atención que brinda el personal médico y de auxilio a las personas que lo requieran.

Al respecto, la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número 4 de la Costa, Georgina Ramírez Rojas, informó que cada módulo cuenta con un médico y una enfermera, así como  de una Unidad de Inteligencia para Emergencia en Salud (UIES) la cual se encarga de realizar la vigilancia epidemiológica correspondiente.

Los módulos de atención médica están distribuidos estratégicamente en el municipio de  Santiago Yaitepec, en la explanada de Santa Catarina Juquila y en la Preparatoria de la localidad. Así también en El Vidrio, a la entrada a San Catarina; en el  Azufre -lugar del evento principal- para lo cual cuentan con apoyo de la Cruz Roja Mexicana.

En estos puntos se ubican tres ambulancias: una de los Servicios de Salud, una de la Cruz Roja y una ambulancia con capacidad quirúrgica del Gobierno del Estado. En el sitio conocido como El Pedimento, se ubican dos módulos de atención y una ambulancia. Además se cuenta con radios de comunicación para brindar atención oportuna.

Ramírez Rojas sñaló que en el Hospital Integral Comunitario de este municipio se brinda atención las 24 horas del día con la disposición de dos consultorios para urgencias médicas. Asimismo, se encuentran disponibles los servicios de atención de ginecología las 24 horas, con la disposición de un anestesiólogo y médico cirujano general.

El  laboratorio se encuentra funcionando las 24 horas del día. Al momento se  cuenta con 10 Unidades de sangre O Positivo. Para realizar la vigilancia epidemiológica se coordinan acciones con la Regiduría y Dirección de Salud municipal, así como del Instituto Estatal de Protección Civil para ubicar los módulos de atención médica y  las ambulancias.

Asimismo, funcionan 13 albergues con una capacidad para alojar a casi 5 mil personas, así como un estacionamiento para autobuses.Los espacios de alojamiento se encuentran instalados en la escuela primaria “Sor Juana Inés de la Cruz” con capacidad de 530 personas; en la Secundaria Técnica 74 con capacidad de 530; la escuela primaria “Benito Juárez” con capacidad de 520.

Así también el plantel del Colegio de Bachilleres que cuenta con una capacidad de 300 personas; en el jardín de niños “Quetzalcóatl” con capacidad para 302 personas más.En la Preparatoria por Cooperación de la localidad se atiende a 235 peregrinos; en la escuela primaria “José Vasconcelos” 460 más y el jardín de niños “Frida Khalo” a 480.

Cabe señalar que la terminal de autobuses foráneos no se encuentra en función ya que fue destinada por personal de Seguridad Pública para albergar a 800 elementos policiacos que se encuentran en servicio. La  Galera de los Carpinteros con cupo de aproximado 400 personas es destinada para los elementos de Tránsito del Estado.

El ex campo de aviación es destinado para los autobuses que trasladan a los creyentes a las festividades religiosas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button