EU publica reglas de ataques con drones

Milenio
A causa de la presión interna, la Casa Blanca divulga sus normativas para el uso de aviones no tripulados contra blancos “terroristas” fuera del país.

Washington.-El gobierno de Estados Unidos decidió hacer públicos los estándares que sigue a la hora de realizar ataques a terroristas con drones, una medida que se toma por la presión pública.

En una introducción de 18 páginas se explican las condiciones que se tienen que dar para realizar un ataque con estos aviones no tripulados. Entre otros, el presidente Barack Obama tiene que autorizar personalmente el ataque cuando el objetivo sea un estadunidense o haya diferencias de opinión entre los militares, según el comunicado publicado por la Casa Blanca.

También se debe garantizar la protección de los civiles. Debe ser “prácticamente seguro” que el terrorista se encuentra en el lugar blanco del ataque y que no se va a matar a civiles.

En 2013 la Casa Blanca ya publicó una orientación sobre este tipo de ataques, un resumen de la completa introducción que ahora ha visto la luz, aun cuando algunos pasajes están tachados.

Ned Price, vocero del Consejo de Seguridad Nacional de EU, señala en una declaración que las exigencias para proteger a los civiles son más estrictas que la normativa de la ley de la guerra.

“Como dijo el presidente, el máximo estándar de la ‘práctica seguridad’ es el máximo que podemos aplicar”, dijo Price. Se respeta aun cuando EU opera en condiciones que no pueden ser cubiertas por las disposiciones.

La publicación se produce tras la presión ejercida por la organización de derechos humanos American Civil Liberties Union. El gobierno declaró en junio que los ataques con drones en países como Pakistán o Yemen, con los que EU no está en guerra, costaron la vida a 116 civiles.

Activistas de los derechos humanos consideran esta cifra muy baja.

Clinton sigue arriba

Mientras, la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, mantiene su ventaja sobre su rival republicano, Donald Trump según la encuesta divulgada ayer por el diario The Washington Post y la cadena ABC, que confirma la tendencia contraria a Trump desde las convenciones demócrata y republicana en cada caso realizadas en julio donde ambos candidatos fueron nominados para competir el 8 de novimebre por la Casa Blanca.

Según la encuesta, Clinton y su compañero de fórmula, el senador Tim Kaine, tienen 50 por ciento de apoyo a escala nacional frente a 42 de Trump y su compañero, el gobernador Mike Pence.

En la encuesta anterior, previo a las convenciones, la ventaja de Clinton era de 47 a 43 por ciento.

La encuesta de ayer refleja el impacto que tuvo el enfrentamiento de Trump con los padres musulmanes de un soldado estadunidense muerto en Irak, que lo criticaron durante la convención demócrata.

Un 74 por ciento de los encuestados desaprobó la forma en que el magnate arremetió contra la familia Khan, migrantes de origen paquistaní asentados en Estados Unidos, cuyo hijo murió en la guerra.

Claves
Assange y los verdes

• Julian Assange habló vía videochat con miembros del Partido Verde de EU en su convención nacional en Houston, en la que criticó al gobierno federal y al mundo corporativo de EU.

• El Houston Chronicle reportó (http://bit.ly/2b3NE62) que Assange habló el sábado por unos 20 minutos, en los que acusó a Google de controlar la comunicación.

• El fundador de WikiLeaks criticó a Obama por aplicar mano dura a empleados federales que filtran información clasificada, y dijo que Jill Stein, candidata verde, puede ganar en noviembre.

Hillary-Clinton-mantiene-tendencia-republicano_MILIMA20160808_0022_11

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button