Con Huertos Comunitarios, fomenta Ayuntamiento capitalino la autoproducción familiar: Hernández García

donaji-huertos-2Comunicado

*Supervisa secretario de Desarrollo Humano huerto instalado en la agencia de Donají.

El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de Secretaría de Desarrollo Humano implementa la colocación de Huertos Comunitarios en las agencias municipales de la capital oaxaqueña.

En este marco, el secretario de Desarrollo Humano municipal, Leandro Hernández García supervisó el funcionamiento del segundo Huerto Comunitario, colocado en  la Agencia Municipal de Donají, al tiempo que participó en la primera cosecha de vegetales.

Ahí, el servidor público destacó que con la implementación de estos huertos comunitarios, el municipio capitalino fomenta y detona la autoproducción familiar.

Asimismo, comentó que el objetivo de estos esquemas de siembra de hortaliza es capacitar a cada uno de los grupos sociales, a fin de que generen su autonomía alimentaria, además de ofrecerles la posibilidad de contar con una nueva actividad productiva.

Acompañado del Agente Municipal de Donají, Fortino Pérez Arango; el secretario de Desarrollo Humano explicó que estos apoyos son entregados a las personas que más lo requieren, pues las indicaciones del presidente Javier Villacaña es seguir impulsando proyectos que detonen el crecimiento familiar y social.

Aseguró que a través de estos programas se está logrando el desarrollo comunitario y se apoya a la economía familiar, “vamos a reforzar cada uno de los programas sociales a fin de mejorar las condiciones de vida de los habitantes”, expresó.

Hernández García comentó que las personas con estos cursos adquieren una nueva perspectiva sobre sus posibilidades de generar su propio desarrollo, iniciando por la autoproducción de vegetales para el consumo diario.

Por su parte, el Director de Atención a Grupos Sociales, Benjamín Calvo Martínez,  explicó que para la instalación de este huerto, el ayuntamiento capitalino aportó 10 especies de semillas, malla para cerca, insecticidas para la prevención de la plaga, así como las herramientas necesarias para la preparación de la tierra.

En este marco, junto al director de Atención a Grupos Sociales, Benjamín Calvo Martínez;  el Instructor del Taller, Jorge Narváez Pérez;  la representante del Grupos Sociales, Rafaela Martínez Fabián, el secretario Leandro Hernández y el agente municipal, realizaron la cosecha del primer bloque de hortalizas que fueron distribuidas entre los participantes del programa.

Cabe mencionar que este proyecto de la creación de huertos comunitarios,  está fundamentado en los compromisos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y el Plan Municipal de Desarrollo 2014-2016, en el eje de Oaxaca incluyente y con Justicia Social, además de operar conforme al artículo 187 del Bando de Policía y Gobierno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button