Cifras de SEP sobre escuelas cerradas son falsas: CNTE

Milenio

Líderes magisteriales de Chiapas y Guerrero aseguraron que en esos estados hubo un mayor número de escuelas cerradas que las reportadas por la Secretaría de Educación Pública.

Ciudad de México.-Las cifras que dio ayer la Secretaría de Educación Pública sobre que la mayoría de las escuelas en el país reiniciaron el ciclo escolar son falsas, afirmaron líderes magisteriales de Chiapas y Guerrero.

Ayer, la SEP informó que en Oaxaca cerraron 47 por ciento de las escuelas y en Chiapas 42 por ciento. En tanto que en los estados de Michoacán y Guerrero, 99 y 97 por ciento de los planteles, respectivamente, funcionaron con normalidad.

José Luis Escobar, vocero de la sección 7 de Chiapas, aseguró que en ese estado no abrió ninguna escuela, y que los planteles que quisieron reiniciar sus actividades no lo hicieron por la magnitud del movimiento magisterial.

“Es falso el 42 por ciento que está reportando el gobierno”, dijo Escobar en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula.

“Falso, totalmente falso, y es una irresponsabilidad que en aras de manipular la opinión pública den datos que a todas luces en Chiapas son falsos”, aseguró.

Dijo que tampoco se puede creer al gobierno que en Guerrero hayan abierto el 99 por ciento de las escuelas. “Eso es faltarle el respeto a los mexicanos, si la presencia de la CNTE está en Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán”.

Agregó que esta semana se realizarán movilizaciones y bloqueos en las salidas de Tuxtla Gutiérrez, los cuales, dijo, no serán contra la población sino contra empresas trasnacionales.

Por su parte, Ramos Reyes, dirigente de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, afirmó que no se inició el ciclo escolar en el 60 por ciento de las escuelas de la entidad.

“En Guerrero, de acuerdo con información de nuestros compañeros, es el 60 por ciento los que no iniciaron el ciclo escolar 2016-2017”, dijo.

“El gobernador, la cifra que manda es el 99 por ciento, informando a nivel nacional y a nivel estatal”, agregó.

Aseguró que se realizarán paros carreteros y movilizaciones tanto en Acapulco como en Chilpancingo, con el propósito de presionar al gobierno a dar una respuesta a sus planteamientos.

No hemos amenazado escuelas: CNTE

Francisco Bravo, integrante del Comité Político de la CNTE, dijo que no se ha ordenado ninguna acción intimidatoria contra las escuelas que quieren reiniciar sus actividades.

— ¿Están ustedes amenazando a las escuelas que quieren regresar a clases?, se le preguntó.

“No, de ninguna manera. En las instancias de dirección jamás hemos dado una indicación de esa naturaleza, no es una definición nuestra”, aseguró en entrevista con Carlos Loret de Mola en el noticiero Despierta.

Agregó que su exigencia es retomar la mesa de negociación con el gobierno federal para resolver el conflicto magisterial.

entrada-principal-capital-Tuxtla-Gutierrez_MILIMA20160822_0338_8

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button