‘Bárbara’ se convierte en huracán categoría 1

MILENIO
La tormenta tropical Bárbara se intensificó a huracán categoría 1 durante la mañana de este lunes 9 de junio, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
El ciclón se ubicó a 300 kilómetros al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 305 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su reporte de las 06:00 horas.
El fenómeno mantiene condiciones para lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm), vientos de 40 a 60 km/h, con rachas de 70 a 90 km/h, en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Además, se esperan oleajes de 4 a 5 metros en costas de Colima, Michoacán y Guerrero, y de 3 a 4 metros en Jalisco.
Sigue aquí las últimas noticias sobre su trayectoria por la costa sur del país.
- 08:40 HORAS
‘Bárbara’ se convierte en huracán
Bárbara tomó fuerza en su paso por el Océano Pacífico y se convirtió en el primer huracán de la cuenca en esta temporada, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
- PREVIA
¿Cómo funcionan las categorías en los ciclones?
Los ciclones son clasificados según la escala de Saffir-Simpson, que contempla cinco categorías, tomando en cuenta la velocidad del viento sostenido.
Desde los 119 km/h, un fenómeno se convierte en huracán categoría 1, y puede alcanzar categoría 5 si supera los 250 km/h.
Esta información nos permite estimar, de forma preliminar, el nivel de impacto que puede tener un ciclo en zonas costeras y poblaciones cercanas al incidente.
En 2025, se prevé la formación de al menos 11 huracanes en el Pacífico; cinco en las categorías 1 y 2, y seis huracanes mayores, de categorías variables en 3, 4 y 5
Protección Civil prevé más ciclones del lado del Pacífico | Especial (Archivo) - PREVIA
¿Qué estados serán afectados por ‘Bárbara’?
Hasta el momento, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) en Miami no ha emitido alertas ni advertencias costeras. Sin embargo, se esperaban acumulaciones de lluvia intensa de cinco a 10 centímetros , con cantidades de hasta 15 centímetros en áreas limitadas, en zonas de los estados de:
- Guerrero
- Michoacán
- Colima
- Jalisco
-
Recomendaciones ante el paso de ‘Bárbara’
Las autoridades advirtieron que las precipitaciones causadas por Bárbara podrían provocar deslaves, crecidas de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que exhortaron a la población a mantenerse atenta a los avisos del SMN, Conagua y Protección Civil.