Antibunkers, precisos y de 14 toneladas: Así son los misiles que EU usó para atacar a Irán

Trump dijo que decidiría dentro de dos semanas si debería involucrarse en el conflicto en Medio Oriente, para dar otra oportunidad a las negociaciones con Irán. Al final, tomó solo dos días para decidir.

MILENIO

Estados Unidos utilizó siete bombarderos furtivos B-2 en los ataques contra instalaciones nucleares en Irán, según declaró el jefe del Estado Mayor Conjunto Dan Caine sobre la operación “Martillo de Medianoche”.

El principal grupo de ataque, compuesto por siete bombarderos B-2 Spirit voló18 horas desde territorio continental de Estados Unidos hasta Irán, con múltiples reabastecimientos en vuelo, y añadió: “Los cazas iraníes no volaron, y parece que los sistemas de misiles tierra-aire iraníes no nos detectaron durante la misión”, en rueda de prensa.

Estados Unidos empleó entre cinco y seis bombas antibúnker, lanzadas desde los bombarderos B-2, además de alrededor de 30 misiles Tomahawk lanzados desde submarinos y destructores en el ataque contra tres instalaciones nucleares en Irán, según informó el presentador de Fox News Sean Hannity, después de haber hablado con el presidente estadunidense, Donald Trump.

“Inicialmente se especuló que solo se necesitarían dos (bombas antibúnker). Resulta que usaron de cinco a seis, lanzadas desde los bombarderos furtivos B2 estadunidenses”, dijo Hannity tras su conversación con el mandatario.

Además, afirmó que las instalaciones nucleares de Natanz y Estefan “fueron destruidas con 30 misiles Tomahawk lanzados por submarinos a unos 640 kilómetros de distancia”, así como desde navíos de la Armada.

Aparte de estas dos infraestructuras, Estados Unidos también bombardeó la instalación de Fordow, de gran valor dentro del programa nuclear de enriquecimiento de uranio iraní, la cual fue completamente destruida en los ataques. Esto fue secundado por Trump al republicar a una fuente de internet que aseguraba, sin fuentes, que “Ford ha desaparecido”.

Al involucrarse en la guerra de Israel contra Irán, Washington lanzó sus enormes bombas antibunker contra la planta iraní de enriquecimiento de combustible de Fordow.

Donald Trump da mensaje tras ataque a Irán. | Reuters
Donald Trump da mensaje tras ataque a Irán. | Reuters

Estas bombas se consideraban la mejor opción para dañar o destruir Fordow, construida en las profundidades de una montaña y que resultó ilesa durante la ofensiva israelí de la semana pasada. Un funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato para poder hablar sobre la operación antes de una sesión informativa oficial, pero confirmó su uso en el ataque.

Estados Unidos es el único ejército capaz de lanzar estas armas, y el traslado de bombarderos furtivos B2 hacia Asia había indicado una posible actividad bélica. Las autoridades israelíes no habían ocultado su esperanza de que el presidente Trump se uniera a su guerra contra Irán, que ya dura una semana, aunque también habían sugerido que tenían planes B para destruir el sitio.

¿Qué es una bomba antibunker?

Antibunker es un término utilizado para describir bombas diseñadas para penetrar profundamente bajo la superficie antes de explotar. En este caso, se refiere a la última bomba GBU-57 A/B en el arsenal estadunidense. La bomba de aproximadamente 14 toneladas cuenta con guía de precisión y está diseñada para atacar bunkers y túneles enterrados a gran profundidad y reforzados, según la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Se cree que puede penetrar unos 60 metros bajo la superficie antes de explotar, y las bombas pueden ser lanzadas una tras otra, perforando más y más profundo con cada explosión sucesiva.

La bomba lleva una ojiva (parte delantera de un proyectilmque contiene la carga explosiva) convencional, pero el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha confirmado que Irán está enriqueciendo uranio en Fordow, lo que aumenta la posibilidad de que material nuclear pueda ser liberado en el área si se utilizara la GBU-57 A/B para bombardear la instalación.

Sin embargo, los ataques israelíes en otra instalación nuclear iraní, Natanz, en un sitio de centrifugadoras, han causado contaminación sólo en el sitio mismo y no en el área circundante, según ha dicho el OIEA.

¿Qué tan difícil es atacar Fordow?

Fordow es la segunda instalación de enriquecimiento nuclear de Irán después de Natanz, la cual ya ha sido bombardeada por Israel. El OIEA señaló el martes que cree que los ataques han tenido “impactos directos” en las salas de centrifugadoras subterráneas de la instalación.

Fordow es más pequeño que Natanz y está construido en una montaña cerca de la ciudad de Qom, a unos 95 kilómetros al suroeste de Teherán. Se cree que la construcción comenzó alrededor de 2006 y se volvió operativa por primera vez en 2009, el mismo año en que Teherán reconoció públicamente su existencia.

Además de estar a unos 80 metros bajo roca y tierra, el sitio está protegido por sistemas de misiles tierra-aire iraníes y rusos. Es probable que esas defensas aéreas ya hayan sido atacadas por Israel, que afirma haber eliminado la mayoría de las defensas aéreas de Irán.

Camiones de carga estacionados cerca de una entrada subterránea a la Planta de Enriquecimiento de Combustible Fordow. | AFP
Camiones de carga estacionados cerca de una entrada subterránea a la Planta de Enriquecimiento de Combustible Fordow. | AFP

Aun así, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha dicho que el objetivo de atacar a Irán era eliminar su programa de misiles y nuclear, que describió como una amenaza existencial para Israel, y los funcionarios han dicho que Fordow era parte de ese plan.

“Toda esta operación… realmente tiene que completarse con la eliminación de Fordow”, dijo Yechiel Leiter, embajador de Israel en Estados Unidos, a Fox News.

¿Por qué se involucró EU?

En teoría, la GBU-57 A/B podría ser lanzada por cualquier bombardero capaz de cargar el peso, pero hasta ahora Estados Unidos sólo ha configurado y programado su bombardero furtivo B-2 Spirit para lanzar la bomba, según la Fuerza Aérea estadounidense.

Sólo la Fuerza Aérea de Estados Unidos tiene el B-2, y es producido por Northrop Grumman.

El B-2 Spirit es un bombardero multifunción capaz de lanzar municiones tanto convencionales como nucleares. | Fuerza Aérea Estadunidense
El B-2 Spirit es un bombardero multifunción capaz de lanzar municiones tanto convencionales como nucleares. | Fuerza Aérea Estadunidense

Según el fabricante, el B-2 puede llevar una carga útil de 18 toneladas, pero la Fuerza Aérea de Estados Unidos ha dicho que ha probado con éxito el B-2 cargado con dos bombas GBU-57 A/B, un peso total de unas 27 toneladas.

El bombardero estratégico pesado tiene un alcance de aproximadamente 11 mil kilómetros sin reabastecimiento y 18 mil 500 kilómetros con un reabastecimiento, y puede llegar a cualquier punto del mundo en cuestión de horas, según Northrop Grumman.

Trump no se comprometió, pero atacó

El involucramiento de Estados Unidos había estado en duda en los últimos días. En la reunión del G7 en Canadá, se le preguntó a Trump qué se necesitaría para que Washington se involucrara militarmente, a lo que respondió: “No quiero hablar de eso”.

Para el jueves, Trump dijo que decidiría dentro de dos semanas si involucrarse, a fin de dar otra oportunidad a la posibilidad de negociaciones con Irán sobre su programa nuclear. Al final, tomó solo dos días para decidir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button