Violaciones a derechos humanos, una constante en personas con VIH

vihServicios de salud encabezan quejas.  A Comisiones estatales les falta capacitación.

Guadalajara

Las violaciones a derechos humanos, son una constante que atenta cotidianamente contra las personas que viven con VIH, aseguró la coordinadora de Servicios Legales de Letra S, Laura Hernández García, durante la conmemoración del Día Mundial de Respuesta al Sida en Jalisco.

En el acto convocado por la Secretaría de Salud estatal (SSJ), celebrado esta mañana, Hernández refirió que se desconocen las cifras reales de esta problemática.

Expuso que en el caso de Jalisco, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) respondió a Letra S que durante el periodo 2003 a 2013 sólo había recibido 71 quejas y emitido dos recomendaciones, números que en su opinión están muy lejos de reflejar la verdadera problemática de este grupo.

Fue el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la dependencia que encabeza el mayor número de quejas por violación a derechos humanos a personas con VIH en Jalisco en este periodo; seguido de los reclusorios estatales.

La coordinadora de Servicios Legales de Letra S dijo que a los organismos de derechos humanos les falta capacitación en VIH y sólo diez comisiones estatales tienen protocolos de atención a pacientes que son víctimas de diversas violaciones, entre ellas negativa de atención y discriminación.

Este año, el Coesida Jalisco centró la conmemoración del Día Mundial de Respuesta al Sida en la población transgénero, y presentó la campaña “Soy más de lo que ves”, cuyo objetivo es sensibilizar a la población general en el respeto a los derechos humanos de este grupo.

La investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública, Arantxa Colchero Aragonés, destacó la alta prevalencia de VIH en mujeres transgénero es muy alta: dos de cada diez son portadoras del virus de la inmunodeficiencia humana y sólo tres cuartas partes sabían de su estado.

En el acto, el secretario técnico del Coesida, Ariel Campos Loza, presentó el informe de actividades del organismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button