Villa Díaz Ordaz mejora sus niveles educativos

20151127_185514Comunicado

Villa Díaz Ordaz, Tlacolula, Oaxaca, a 15 de diciembre de 2015.- Autoridades municipales y educativas, educandos y población en general se concentraron en el centro de la población, para reconocer a los jóvenes y adultos que concluyeron su educación básica, en el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA).

En la ceremonia donde se entregaron 63 certificados: 19 de nivel primaria, 44 de secundaria y 11 constancias de alfabetización, Doña Aurelia Santos, quien concluyó su educación secundaria, agradeció al personal del Instituto y los Gobiernos estatal y federal por impulsar programas educativos para adultos, que por distintas circunstancias no pudieron estudiar durante su niñez; pero que no pierden el deseo de iniciar o continuar su formación escolar.

“Agradezco esta oportunidad que el Instituto Estatal de Educación para Adultos me ha brindado, el gobierno nos ofrece libros y asesores para que nos preparemos y salgamos adelante. Al igual que mis compañeros me siento muy contenta de recibir mi certificado de secundaria”, expresó la educando.

En este marco, la niña Eloísa Galván Cristóbal de 11 años de edad, dijo sentirse motivada porque su asesora Minerva Moreno Cruz, le brinda atención educativa personalizada, lo que le ha permitido seguir aprendiendo; ya que debido a problemas de aprendizaje, no pudo acceder a una escuela escolarizada.

“Decidí estudiar en el Instituto porque enseñan mejor que en la escuela, la maestra Minerva explica muy bien y me tiene mucha paciencia, hasta que comprendo un tema pasamos a otro. Estoy estudiando la primaria, quiero continuar hasta ser doctora, para ayudar a las personas que están enfermas”, externó.

Eloísa está incorporada al programa Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) 10-14, con el que se brinda atención educativa a niñas y niños de entre 10 y 14 años de edad, que por diversos motivos no pueden acudir a una escuela escolarizada.

En tanto el Regidor de Educación de Díaz Ordaz, Arturo Matías Cortés, felicitó a los graduados y las asesoras del IEEA por el trabajo en equipo que realizan para que esta comunidad zapoteca mejore sus niveles educativos, ya que 3 mil 650 jóvenes y adultos no han concluido su educación básica; de los cuales 688 no saben leer ni escribir, mil 368 sin primaria y mil 594 no han concluido la secundaria.

“En este evento se ven reflejados los esfuerzos realizados para que hombres y mujeres tengan en sus manos los documentos que avalan los conocimientos adquiridos. Invito a los presentes que no cuentan con educación básica que se inscriban al IEEA”, dijo el servidor municipal.
En tanto, el Coordinador de Servicios Educativos del Instituto, Francisco Javier García, indicó que la educación es un propulsor para eliminar las brechas de la desigualdad, “los seres humanos podemos apoyarnos para mejorar, en la medida que como habitantes de un país nos preocupemos por la educación, nos preparemos, para disminuir paulatinamente el rezago en que se encuentran los estados”.

Manifestó su gratitud hacia las asesoras y asesores por la gran labor que realizan al guiar a los educandos en el proceso de aprendizaje, además de ser pieza fundamental en el cumplimiento de metas asignadas por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), dentro de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo.
“El Gobierno de la República en coordinación con los estados, tiene como meta para el año 2018, alfabetizar a 2.2 millones de mexicanos y mexicanas, 2.2 millones que concluyan la primaria y 3.1 millones acrediten la secundaria, para que las familias accedan a mayores oportunidades de desarrollo”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button