Vacunas contra la COVID-19 piden en el Istmo

Redacción;:
Oaxaca, Oax.- a 8 Abril 2021.- Comunidades del Istmo de Tehuantepec amenazan con iniciar movilizaciones en esa región del estado, luego que no han recibido la dosis de vacuna contra la COVID-19 para adultos mayores.
A diferencia de la mayoría de las regiones de la entidad, precisaron que en el Istmo, ningún municipio se ha vacunado, a pesar de los altos casos de contagios y defunciones contra la COVID-19 que se han presentado.
En Salina Cruz, Juchitán y Tehuantepec, hasta el momento las autoridades municipales desconocen cuándo serán enviadas las vacunas para iniciar con este proceso.
En el caso de Juchitán de Zaragoza, el presidente municipal, Emilio Montero mencionó que desconocen completamente las causas del porqué no han sido enviadas las vacunas en el Istmo, incluso dijo que no han recibido información ni han tenido contacto con los funcionarios de Bienestar.
Lo que sí reconoció, es que aún hay trabajadores de la Salud que no han recibido las vacunas anticovid y se mantienen en paro.
En Salina Cruz, personal del Ayuntamiento también indicaron desconocer cuando arribarán las vacunas, luego que están en espera del anuncio que hagan las dependencias encargadas.
Ante esa situación, pobladores de estos municipios no han descartado iniciar con movilizaciones en esa región, para exigir el envío de vacunas para sus adultos mayores.
Consideraron que hasta estos momentos parecieran ser los olvidados, pues a pesar de que son varios municipios los que conforman el Istmo de Tehuantepec, ninguno ha recibido la dosis para vacunar a sus adultos mayores.
Hay que recordar que en Oaxaca ya se han vacunados municipios de las regiones de la Cañada, Mixteca, Valles Centrales, Cuenca del Papaloapan, Sierra Sur y Sierra Norte.
El Istmo y la Costa son las dos regiones donde no han recibido la dosis.
En ese sentido, los pobladores no descartan iniciar movilizaciones en la región.
Es de señalar que hasta este miércoles el estado de Oaxaca reportaba 44 mil 160 casos confirmados de COVID-19, 3 mil 269 defunciones y 307 casos activos.
Zona de los archivos adjuntos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button