Usan Escuela Primaria como salón de fiestas

Redacción

 

Para no pagar un salón de eventos, el secretario de Previsión y Asistencia Social de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Jorge Cajero Velasco celebró su boda y el festejo, a fines del año pasado, en el salón de usos múltiples de la Escuela Primaria Benito Juárez, ubicada en el municipio de Santiago Jamiltepec.

En la invitación que circuló el propio dirigente entre sus amigos y compañeros de trabajo especificó el lugar de la ceremonia, aprovechando que no se utilizaba por el periodo vacacional decembrino.

“Uniremos nuestras vidas en matrimonio civil el día jueves 27 de diciembre de 2018, a las 13:30 horas, en el salón de usos múltiples de la Escuela Primaria Benito Juárez, ubicada en calle González Ortega, s/n, Barrio Grande, Santiago Jamiltepec”.

Incluso, en una de las fotografías que tomaron algunos de los invitados, el dirigente se ve caminando en el interior del centro escolar con su futura esposa, acompañado de familiares y amigos, frente al salón del tercer grado grupo B.

En otra imagen, aparece la mesa principal donde se observan platos con mole y arroz que se sirvieron en la comida. Y en el fondo, más de una decena de mesas colocadas de manera rectangular, debajo del techado del salón de usos múltiples, con los invitados.

De acuerdo con personal de esa institución, con clave 20DPB0844Z, perteneciente a la delegación sindical D-I-217, Cajero Velasco se valió de su cargo sindical para obtener el consentimiento del director y poder celebrar su casamiento en la escuela, porque no se permite albergar bodas y otro tipo de fiestas privadas, salvo los festejos escolares.

“De algo sirven los techados de las escuelas, cubren a los niños del sol en su clase de educación física y ahorran al novio la renta de un enlonado o el salón”, señaló un profesor.

Según el Acuerdo que establece la Organización y Funcionamiento de las Escuelas Primarias, dependientes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), publicado en el Diario Oficial de la Federación, el director del plantel es la primera autoridad responsable del correcto funcionamiento, organización, operación y administración de la escuela y sus anexos.

Además, corresponde al personal administrativo encargado del mantenimiento y aseo del plantel, evitar que se disponga de los bienes o servicios encomendados a su custodia, sin la orden correspondiente del director del plantel.

Conforme a una búsqueda en la web, el profesor Manuel Hernandez Salinas se desempeña como director de la Escuela Primaria Benito Juárez, que tiene una población de 210 alumnos, divididos en 12 grupos.

Recursos públicos en el lugar de la boda

Conforme al Sistema de Información para la Planeación del Desarrollo de Oaxaca (Sisiplade), el Ayuntamiento de Santiago Jamiltepec priorizó y desarrolló la rehabilitación en esa área de impartición de educación física de la institución durante el 2018, con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM).

La administración municipal, que encabezó Efraín de la Cruz Sánchez, construyó también nueve aulas en el centro escolar el año pasado.

Quebrantó dirigente Principios Rectores

A decir del personal de la Escuela Primaria Benito Juárez, la Asamblea Estatal o el venidero Octavo Pre-Pleno Ordinario están obligados a revisar este abuso del secretario de Previsión y Asistencia Social y en su caso, aplicar el Principio Rector número 20, equivalente a la destitución del cargo.

Ese precepto dispone que “la base trabajadora tiene el derecho y el deber de revocar el nombramiento a los dirigentes y representantes de todas las instancias y espacios ganados por el movimiento, cuando no cumplan con las tareas que les encomendó el movimiento democrático de los trabajadores de la educación de Oaxaca, incurran en actos de corrupción, irresponsabilidad, negligencia o se dediquen a labores contrarias al movimiento”.

Además, juzgó que Cajero Velasco quebrantó el Código de Ética de la Sección 22 del SNTE, donde se obliga a los representantes sindicales a desempeñarse de acuerdo “a los valores éticos fundamentales y universales como son: la responsabilidad, la honestidad, la justicia, la verdad, el respeto, la libertad, la igualdad, la solidaridad, la actitud de diálogo y el espíritu de servicio”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button