Un pastel, un regalo y una nota de amor: las claves en la muerte de Ana, adolescente envenenada con un postre

La joven recibió el obsequio y compartió fotografías con sus amigos, a quienes les presumió que se trataba de un supuesto regalo por parte de un admirador secreto

EL HERALDO DE MÉXICO

Autoridades de Brasil investigan el asesinato de una adolescente identificada como Ana Neves, quien perdió la vida el sábado 31 de mayo, luego de que comió un pastel envenenado con arsénico. De acuerdo con la cronología del caso, la menor de edad, de tan solo 17 años, se encontraba en su domicilio, cuando un repartidor de comida tocó a su puerta y le entregó un supuesto pastel de cumpleaños con una nota de amor, la cual aparentaba ser de un admirador.

La joven recibió el obsequio y con emoción tomó fotografías del pastel y de la nota, para posteriormente comerlo. Sin embargo, horas después, Ana empezó a experimentar graves síntomas, por lo que sus seres queridos la llevaron de emergencia a un hospital local. Ahí, la menor de edad recibió atención médica y fue dada de alta. No obstante, durante la noche del sábado sus síntomas se agravaron y tuvo que ser trasladada al nosocomio.

Desafortunadamente, los médicos ya no pudieron hacer nada para salvarla y Ana falleció tras un paro cardíaco. Después de su deceso, los médicos realizaron una autopsia y se descubrió que la menor de edad tenía restos de arsénico en su organismo, una sustancia altamente peligrosa, la cual es capaz de provocar la muerte cuando se ingiere en grandes cantidades. Los padres de la menor recordaron entonces el pastel que había llegado a su casa.

¿Qué se sabe sobre la muerte de Ana?

Ana Neves murió por un pastel envenenado. Foto: Facebook / Ana Neves.

Las autoridades indagaron al repartidor de comida que entregó el pastel, quien reveló la identidad de la persona que lo contrató para brindar el servicio. Así, los uniformados llegaron hasta otra adolescente de 17 años, quien era compañera de escuela de Ana. La menor fue llevada ante la justicia, aunque en primer momento trató de negar los hechos; aunque, posteriormente terminó aceptando que ella fue quien le envió el pastel a la menor fallecida. Además, la joven aceptó que no era la primera vez que lo hacía.

Según el relato de la agresora, días antes, el 15 de mayo, le envió otro pastel envenenado a otra de sus compañeras, quien también presentó complicaciones de salud, pero sobrevivió. La agresora relató que no tenía intenciones de matar a las jóvenes y que únicamente quería “asustarlas” y ocasionarles síntomas como vómitos y dolores de estomago. Por ahora, se desconoce si la menor recibirá algún tipo de castigo, considerando que tampoco es mayor de edad.

¿Qué es el arsénico?

El pastel que comió la joven estaba contaminado con arsénico. Foto: Pixabay.

De acuerdo con autoridades sanitarias, el arsénico es un elemento químico natural que se encuentra en la corteza terrestre, en el agua, el aire y ciertos alimentos. Puede presentarse en forma orgánica o inorgánica, siendo esta última la más tóxica para los seres humanos. Esta sustancia de caracteriza por ser incolora, inodora e insípida cuando está disuelto en líquidos, lo que lo convierte en un veneno difícil de detectar.

El consumo de arsénico, especialmente en su forma inorgánica, puede tener efectos graves y, en algunos casos, letales. La exposición aguda a este químico puede causar síntomas como vómitos, diarrea, dolor abdominal, deshidratación severa, alteraciones del ritmo cardíaco y daño multiorgánico. En dosis suficientemente altas, puede provocar un paro cardíaco y la muerte en pocas horas, tal como le sucedió a la adolescente Ana Neves.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button