Temblor HOY en México: ¿de cuánto fue el sismo registrado a las 3:00 de la mañana este 4 de junio?
Durante la madrugada de este miércoles, fue reportado un sismo en México; la profundidad fue de 135.4 kilómetros

EL HERALDO DE MÉXICO
Esta semana ha sido particular luego de las lluvias registradas desde el fin de semana pasado, las cuales dejaron afectaciones en vialidades, transporte público y más, al menos en el centro de México. Para este miércoles, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo durante la madrugada, el cual alcanzó los 4.0 grados en la escala de Richter.
A través de sus canales de comunicación, el SSN indicó que el sismo se reportó en Oaxaca, poco después de las 03:30 horas; recuerda que si sientes un sismo que quizá no haya sido reportado por el Sismológico, puedes reportarlo haciendo clic aquí, proporcionando algunos datos que son importantes para la institución, incluida la condición en la que percibiste ese movimiento.

¿De cuánto fue el sismo registrado a las 03:00 de la mañana hoy 4 de junio?
El sismo que reportó el SSN fue a las 03:32 horas y la magnitud de este fue de 4.0 grados en la escala de Richter, con una profundidad de 135.4 kilómetros; su ubicación fue 64 kilómetros al noreste de Matías Romero, en Oaxaca.
Previo a este sismo, se reportaron un total de 19 sismos este martes 3 de junio, justo un día después de la tromba que afectó a la Ciudad de México y al Estado de México, inundando vialidades importantes como el Viaducto, en la capital mexicana y la vía José López Portillo en la entidad mexiquense.
Los más intensos fueron los reportados con 4.0 grados en la escala de Richter, siendo el primero ubicado en Ciudad Hidalgo, Chiapas, a las 15:01 horas, mientras que el segundo se reportó a las 15:49 horas, en Villa de Álvarez, Colima. El tercero fue ubicado 85 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, en Chiapas.

¿Se pueden predecir los sismos?
Hasta hoy, de acuerdo a lo explicado por el Sismológico, no existe una técnica que permita predecir los sismos. Ni los países como Estados Unidos y Japón cuya tecnología es muy avanzada, han sido capaces de desarrollar una técnica predictiva de temblores. Dado que vivimos en un país con gran actividad sísmica la única certeza que tenemos es que tiembla constantemente y que debemos estar preparados. Ante cualquier evento sísmico lo único que nos puede ayudar es la prevención.