‘Contenido en el BOA, objetivo legítimo de la oposición’

CIUDAD DE MÉXICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se divierte con las estrategias electorales del Bloque Amplio Opositor (BOA), porque aunque se deslinden del objetivo de sacarlo del poder ya sabe quiénes son los que están detrás de ese propósito.

El mandatario mexicano, sin embargo, reconoció que el contenido del documento supuestamente confidencial y el cual dio a conocer el martes de esta semana en Palacio Nacional, es legítimo y legal, lo que le llama la atención es que quienes lo encabezan escondan la cara cuando los identifica.

Además rechazó que el origen del BOA conduzca a una actividad de espionaje del Centro de Información y Seguridad Nacional (CISEN) de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), como lo revelaron los datos cibernéticos del documento.

“Lo que está en el escrito es un objetivo que tienen los opositores, pero es legítimo, lo único es que se conducen de manera encubierta y yo hasta me divierto dando a conocer esto porque se tapan tanto, se ensarapan ahí que piensan que nadie lo va a saber; ahora las cosas en México afortunadamente se saben antes de que sucedan, todo se sabe”, estimó el mandatario.

De acuerdo con López Obrador “el pueblo”, que le informa de los planes políticos en su contra, trabaja “por necesidad” con sus opositores y gracias a que los choferes de los conservadores y sus empleadas domésticas, él puede estar informado de sus planes.

“Esto siempre ha sido así. Choferes, sus trabajadoras domésticas, sus profesionales, hay mucha simpatía por el movimiento nuestro y hay gente que por la necesidad tiene que trabajar en estos grupos porque deben tener ingresos.

“Pueden vender su trabajo, pero no su conciencia”, expuso luego de que instituciones electorales, académicos, políticos y expresidentes de México negaron formar parte del llamado BOA, constituido para supuestamente lograr la revocación de mandato de López Obrador en el 2022.

 

‘NO HABRÁ NINGUNEOS A LA FIGURA PRESIDENCIAL’

Al referirse a su relación con los gobernadores del país y a las diferencias que nueve de ellos guardan entorno al semáforo de monitoreo del Covid-19, el presidente insistió en que con diálogo y sin confrontación llegarán a acuerdos pero no permitirá que se lastime la investidura presidencial, como por ejemplo, cuando el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, lo quiso involucrar en las protestas violencias de esa entidad la semana pasada.

 

Sostuvo que como el año que entra habrá elecciones en 15 estados del país, todo ahora tiene tintes partidistas.

“Entonces, esto es lo que lleva a que se quiera agarrar bandera y, por ejemplo, echarle la culpa al presidente de lo que sucede en un estado, porque es un asunto partidista, nada más que eso es de mal gusto, eso es politiquería y yo con todo respeto no voy a permitir que ninguneen la investidura presidencial, no se puede permitir eso”, indicó el jefe del ejecutivo federal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button