STyDE y UTVCO, en busca de la mejor tecnología limpia en Oaxaca

unnamed-56Comunicado
· La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) y la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) impulsan en conjunto la iniciativa Cleantech Challenge, concurso para emprendedores y empresas sostenibles.
· El objetivo principal de este certamen es desarrollar nuevas empresas, generar nuevas fuentes de empleo y promover el desarrollo de tecnología limpia que aumente la cartera de energías renovables en Oaxaca.

Con la finalidad de minimizar el impacto sobre el medio ambiente y a su vez fomentar la creación de fuentes de empleo, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), a cargo de Ángela Hernández Sibaja, promueve proyectos de innovación sustentable y tecnología limpia.

Prueba de ello, es el impulso conjunto entre la STyDE y la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) en la iniciativa Cleantech Challenge, concurso para emprendedores y empresas sostenibles, fomentado por la compañía Green Momentum Inc. y del cual, Oaxaca será sede regional.

De acuerdo con la titular de la STyDE, Ángela Hernández Sibaja, la dependencia a su cargo se suma a esta iniciativa, atraída por la UTVCO, cuyo objetivo principal es desarrollar nuevas empresas, generar más fuentes de empleo y promover el desarrollo de tecnología limpia mexicana que aumente la cartera de energías renovables en Oaxaca.

Detalló que el cierre de la convocatoria para ingresar a dicho certamen se encuentra próxima, por lo que STyDE y UTVCO llaman a empresas, proyectos y emprendedores de Oaxaca que cuenten con soluciones tecnológicas y sustentables a sumarse y buscar apoyos.

Dijo que la convocatoria estará abierta hasta el 12 de abril del presente año, para emprendedores y empresas de reciente creación (es decir con menos de un año facturando); mientras que para PyMES consolidadas hasta el 14 de junio.

Entre los beneficios de participar y ganar este certamen, mencionó, se encuentran apoyos en: capacitación, asesoría, retroalimentación, networking, difusión en medios de comunicación, estancias internacionales, becas, consultorías y un premio de 250 mil pesos para el ganador.

Para consultar las bases del concurso y registrar propuestas de empresas, emprendedores e innovadores llamó a visitar la página web:www.cleantech.mx; enviar un correo electrónico a la cuenta: info@cleantech.mx; o navegar la cuenta @CleantechMX en Facebook y Twitter.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button