STEUABJO incrementa acciones de protesta

20160114115640Redacción

Ante el nulo avance en las negociaciones con autoridades de la máxima casa de estudios, integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STEUABJO) incrementarán sus acciones de protesta a 16 días del emplazamiento a huelga que han hecho.
A través de José Antonio Rivera Ramos, dirigente de ese sindicato sostuvieron que de ser necesario llevarán a cabo el cierre de calles, cruceros y la toma de las instalaciones donde diariamente acuden cerca de 20 mil universitarios a recibir clases.
Esta actitud deriva dijo de la falta de respuesta por parte de las autoridades hacía su pliego de demandas que consta de más 100 puntos entre los que destacan el despido de 300 trabajadores y el aumento del 20 por ciento directo a su salario.
“Los catedráticos de la Universidad Autónoma ‘Benito Juárez’ de Oaxaca tenemos los salarios más bajos de todos, cobramos de 2 000 a 7 000 pesos según las funciones, y en la Universidad Nacional Autónoma de México de tres mil 500 a 28 mil, con nivel más alto”, declaró.
En noviembre pasado sostuvo entregaron a la Junta un pliego que incluye 43 violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, 38 revisiones y algunas de injerencia de la Junta, pero a más de 50 días no han obtenido respuesta.
Al bloquear por dos horas la Avenida Universidad indicaron las autoridades solo han acudido una vez ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), y fue para enterarse de las demandas que presentaron, sin embargo hasta el momento han hecho caso omiso a las pláticas conciliatorias.
Ramos Rivera sostuvo ante la falta de interés que han mostrado las autoridades y el propio gobierno aumentarán sus movilizaciones, siguiendo con el emplazamiento a huelga para el próximo 1 de febrero.
En esta ocasión detalló será necesario que las autoridades cumplan con las promesas pues en 2015 firmaron un documento ante representantes del gobierno y la universidad que hasta el momento no ha sido cumplido.
Entre los acuerdos firmados y que no han sido cumplidos se encuentran la gestión que acordaron hacer de la bolsa económica que mejoraría el salario de los docentes y el personal administrativo que labora en la UABJO.
Tras el bloqueo los sindicalizados partieron en marcha hacía la JLCyA donde bloquearon el bulevar Eduardo Vasconcelos, mientras esperaron la reunión que tenían programada en el organismo.
Para evitar que estalle la huelga el 1 de febrero dijo es necesario que las autoridades actúen con responsabilidad y ya no pretendan que se firmen convenios que ellos mismos no cumplen, porque ya no lo harán.
“En caso de no alcanzar un acuerdo y compromisos factibles, estallará la huelga el primer minuto del 1 de febrero y la responsabilidad de dejar sin clases al alumnado recaerá en las autoridades del gobierno y de la máxima casa de estudios”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button