STAUO acusan al Gobierno de meter las manos en la elección de su dirigencia

ultimahoraportadaIntegrantes del Sindicato  de Trabajadores Académicos (STAUO) acusaron a la administración estatal de estár detrás del nombramiento de Mauro Francisco Pérez Carrasco, por lo que demandaron la nulidad del proceso que realizó la Junta Local de Conciliciación y Arbitraje (JLCyA).
Taurino Amilca Sosa, quien se identifica como dirigente del STAUO respaldado por los trabajadores destacó que luego de la relización de la asamblea extraordinaria en virtud de que en diciembre obtuvieron una negativa de toma de nota, siendo otorgada está a Pérez Carrasco quien no representa a los trabajadores universitarios, han decidido interponer un juicio de nulidad.
“Hemos demandado ante la Junta un juicio de nulidad de la toma de nota, pues la documentación que presentaron es apócrifa, además de que se observa la votación de gente que ya falleció y otros trabajadores que están jubilados, además de que se falsificó la firma de  compañeros”.
Esta situación es una burla, ya que definitivamente los trabajadores no se sienten representados por el Sindicato que de manera ilegal se conformo, por lo que exigen de inmediato la nulidad del proceso por el que se le otorgo la toma de nota.
Además de que existen las pruebas necesarias para retroceder en el proceso, ya que, Pérez Carrasco presento un documento con mil 39 votos, cuando en el padrón que se tiene registrado solo exiten 878 trabajadores en activo que podrían proporcionar su voto, lo que hace una diferencia de 161 firmas.
Asimismo se presentaron firmas de personas que fallecieron y de quienes no apoyan el movimiento que encabeza Pérez Carrasco, por lo que solicitan a la Junta realice la ratificación de firmas para tener certeza de quienes si otorgaron su rubrica a cualquiera de las dos planillas que contendio en el proceso.
Es verdad que la universidad necesita cambios estructurales, sin embargo estos tienen que hacerse por universitarios que conozcan las necesidades de la máxima casa de estudios y no de quienes solo busquen su beneficio.
En torno a su exigencia destacaron que de no ser atendidos por  la JLCyA acudirán a los Juzgados Federales para que desde este sitio se disuelva el otorgamiento de nota a un grupo que sirve a los intereses del gobierno, destacó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button