SMO rectora y promotora del empoderamiento pleno de las mujeres.

Comunicado

La desigualdad permite la discriminación y la violencia, e impide a la sociedad gozar de los altos aportes de las mujeres a la misma.

Pese a los avances legislativos, implementación de programas para la igualdad, prevención y atención de la violencia, las mujeres en Oaxaca aún padecen discriminación, señaló Miriam Liborio Hernández, Secretaria de la Mujer Oaxaqueña (SMO), instancia rectora de la política de género en este gobierno que ha sido elevada a instancia de gabinete, a fin de transversalizar acciones con las dependencias encargadas de promover la igualdad sustantiva y lograr el empoderamiento pleno de las mujeres.

Lo anterior durante el inicio de acciones afirmativas interinstitucionales que tienen por objetivo generar condiciones efectivas para que todas las mujeres, pero principalmente, quienes se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, puedan ejercer de manera plena sus derechos políticos, económicos y su derecho a vivir una vida libre de violencia de género, afirmó Miriam Liborio.

Por ello, ante funcionariado estatal y federal, legisladores, autoridades municipales y representantes de organismos internacionales, se signaron diversos convenios como por el cual quedó instalado el “Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el estado de Oaxaca”, entre el IEEPCO, el Tribunal Estatal Electoral y la SMO para fortalecer e impulsar la presencia femenina en cargos de decisión y el ejercicio de sus derechos en la materia y atender la creciente violencia política hacia ellas.

Así también se signó el acuerdo que crea el programa Palabra de Mujer, concebido para impulsar el empoderamiento económico de las mujeres, evitando la feminización de la pobreza y promoviendo un desarrollo inclusivo, a través de microcréditos que fortalecerán su capacidad productiva.

Surge además el “Grupo Mujer Segura” mediante convenio entre la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado y la SMO para impulsar la formación y especialización que garantice una procuración de justicia con enfoque de género, prevenir y atender la violencia contra las mujeres con intervención oportuna y efectiva de las policías y así evitar formas extremas de violencia contra las mujeres, como el feminicido.

En su calidad de Presidente, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa tomó protesta a quienes integran el Consejo Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres, órgano encargado de la planeación y coordinación de acciones para dar una respuesta integral a las mujeres oaxaqueñas.

Finalmente, la titular de la SMO, Miriam Liborio Hernández afirmó que la desigualdad no solo permite la discriminación y la violencia, impide también el desarrollo, de más de la mitad de la población, las mujeres, y además niega al resto de la sociedad, la posibilidad de gozar de los altos aportes que las mujeres, en mejores condiciones, podrían realizar a la economía, la política, la ciencia, la cultura, la justicia y la vida cotidiana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button