Si CNTE rechaza propuesta de SEP mañana, será por otros fines políticos: Delgado
El titular de Educación Pública indicó que ésta será la última negociación con los trabajadores.

MILENIO
Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación (SEP), dio un ultimátum a los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) al indicar que mañana 28 de mayo será la última propuesta que les presentarán.
En entrevista para Milenio Televisión con Pedro Gamboa, Delgado Carrillo también afirmó que, de no aceptar el planteamiento que se realice desde el gobierno federal, podría considerarse que el movimiento de los maestros tiene “otros fines políticos y no para mejorar sus condiciones”.
“Es una propuesta final en beneficio de los maestros y maestras, ya no hay más. Si se rechaza eso, estaríamos viendo, más bien, que es un movimiento con otros fines políticos y no para mejorar las condiciones de los trabajadores de la educación del país”, dijo.
Además, declaró desconcierto ante el llamado al boicot contra la elección del 1 de junio desde algunos perfiles de la CNTE, ya que, de acuerdo con el titular de la SEP, los únicos que han pedido eso es la derecha.
“Nos desconcertó mucho que algunos grupos, no fueron todos, decidieran ir al boicot de la elección del 1 de junio, es una elección democrática para transformar el Poder Judicial, ¿quién ha pedido que se boicoteé la elección? Pues la derecha que tenemos en el país, quienes quieren proteger los intereses de un Poder Judicial corrupto.
“Entonces, me parece que si ellos se ponen en sintonía con esta estrategia, los va a contaminar mucho”.
Segob propone reunión con CNTE el miércoles
La Secretaría de Gobernación ofreció a la CNTE retomar las mesas de diálogo este miércoles 28 de mayo, en donde se les presentará una “nueva propuesta” con la finalidad de que se termine el paro que mantienen los maestros desde el 15 de mayo pasado.
A través de un comunicado conjunto entre la Segob y la SEP, se convocó a la Comisión Nacional Única Negociadora de la CNTE a reunirse con los secretarios de estado a las 11:00 de la mañana en la sede de Gobernación.
“Esta convocatoria se realiza con el propósito de darles a conocer una nueva propuesta, para que juntos construyamos alternativas en beneficio del Magisterio Nacional. Estamos convencidos de que el diálogo es la única manera de encontrar soluciones al objetivo que compartimos: alcanzar mejores condiciones para las y los maestros, y con ello contribuir al desarrollo del Sistema Educativo Nacional”, dice el documento.
La dependencia aclaró que esta convocatoria se realiza con el propósito de darles a conocer una nueva propuesta, para que “juntos construyamos alternativas” en beneficio del Magisterio Nacional.