Sección 22 bloquea plazas comerciales en Oaxaca

Excelsior
1460350Los profesores se instalaron a las afueras de la Plaza Oaxaca, y otros comercios en la zona sur, y la Macroplaza, aledaña a las oficinas del IEEPO

Otra parte de los profesores se mantienen afuera de la sede del IEEPO y sus oficinas alternas, además del bloque a las delegaciones de la SEP y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.

Profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) bloquean este día algunos de los centros comerciales y tiendas departamentales de la ciudad de Oaxaca, como parte de su demanda por la reinstalación de una mesa de trabajo entre las autoridades del estado y la dirigencia sindical.

Un grupo de la disidencia magisterial, miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) determinaron instalarse esta mañana en los accesos a algunas del las plazas comerciales para interrumpir el servicio al público y de proveedores.

El bloqueo ocurre en la Plaza Oaxaca, y otros comercios en la zona sur, y la Macroplaza, aledaña a las oficinas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en la zona oriente. Es evidente el número mínimo de plantonistas afuera de los almacenes, sin embargo, los prestadores de servicios determinaron no confrontarse y aguardan la liberación de las instalaciones.

Asimismo, otra parte de los profesores se mantienen afuera de la sede del IEEPO y sus oficinas alternas, además del bloque a las delegaciones de la SEP y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.

Por otra parte, el gobierno del estado, a través del IEEPO, informó analizará la recomendación 10/2016, emitida por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), por la presunción de pagos pendientes a un grupo de docentes “comisionados al interior del sindicato magisterial”.

De esta manera, la entidad estatal respondió al órgano defensor quien esta semana recomendó al IEEPO cubra el salario de aquellos trabajadores de la educación a quienes no les han pagado desde hace más de un año.

“Aunque la respuesta a la recomendación se dará en un marco de responsabilidad y estricto apego a la ley, la cual se remitirá en tiempo y forma a la Defensoría, después de haber sido debidamente evaluada”, precisó el director de Derechos Humanos del IEEPO, Raúl Pérez Zorrilla.

De acuerdo con el artículo 78 de la Ley del Servicio Profesional Docente, “las personas que decidan aceptar el desempeño de un empleo, cargo o comisión que impidan el ejercicio de su función docente, de dirección o supervisión, deberán separarse del servicio, sin goce de sueldo, mientras dure el empleo, cargo o comisión”.

“En ningún momento la recomendación establece la liberación de las cuentas congeladas del sindicato, puesto que este hecho es de competencia federal y está siendo indagado por la autoridad hacendaria fiscalizadora’’, aclaró.

En otra parte de la ciudad, comerciantes del zócalo de la ciudad oaxaqueña realizan una protesta pacifica levantando los desechos de basura y barriendo las calles bloqueadas por el campamento del magisterio disidente al rededor de la plaza de armas.

Los comerciantes y sus trabajadores visten una playera reclamando la liberación de la plaza pública ocupada por la membresía sindical desde el 15 de mayo, cuando se declararon en plantón y protesta indefinida en contra del gobierno estatal y federal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button