Se integran Ayuntamientos para sumar esfuerzos

Reunión SEGEGO-Ayuntamientos (1)Buscan  alianzas que les permitan lograr el desarrollo de sus comunidades.

 

Autoridades municipales de los distritos de Etla y Ocotlán se han organizado para impulsar en forma conjunta proyectos de desarrollo microrregional que favorezcan esquemas de sustentabilidad y de producción y atiendan necesidades en materia de infraestructura social, salud, educación y seguridad pública, así lo expresaron ante el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández.

 

Aglutinados en diversos frentes como el denominado “Frente de autoridades municipales y agrarias Sol Naciente” y “Apoyándonos para crecer y progresar, A.C.”, entre otros, los ediles dieron a conocer los diversos proyectos de desarrollo que están realizando en forma coordinada para favorecer el progreso de sus comunidades.

 

Al respecto, el presidente municipal de San Lorenzo Cacaotepec, Pastor Teodoro Matadamas Ortiz, manifestó que las autoridades se están reuniendo periódicamente para afrontar retos comunes entre las comunidades cercanas, porque tienen la confianza de que sumando esfuerzos será posible lograr buenos resultados.

 

Al momento de su participación, el edil de San Felipe Tejalapan,  Miguel Adolfo Nava, indicó que como autoridades municipales conocen de primera mano las principales necesidades de las comunidades, que en ocasiones no están en posibilidades  de atenderlas, pero confían que haciendo alianzas entre los tres niveles de gobierno la situación puede cambiar.

 

En este contexto, el primer concejal de Tlazoyaltepec, Jaime Ramírez Pacheco, puntualizó que como  pueblos no sólo vienen  a pedir, sino a proponer esquemas de colaboración que fructifiquen en acciones de desarrollo microrregional, como en el renglón de la producción agropecuaria encaminado al aprovechamiento de los recursos.

 

Por su parte, el presidente municipal de San Baltazar Chichicapan, Carlos Vásquez Rebollar, habló también de las necesidades de educación y salud a nivel regional, exponiendo que les queda lejos los hospitales de San Pablo Huixtepec y Oaxaca de Juárez. Se refirió igualmente a  las aspiraciones de la juventud estudiosa por cursar alguna carrera de nivel superior.

 

Después de escuchar a los presidentes y agentes municipales que acudieron a la reunión de trabajo, el encargado de la política interna del estado dijo que el compromiso del  Gobierno del Estado es apoyar a los municipios, previa revisión de sus proyectos elaborados en base a las necesidades fundamentales de las comunidades, los cuales habrán de ser canalizados a través del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Oaxaca.

Tenemos el firme compromiso de sumar esfuerzos y tener una efectiva y real coordinación, como ha venido ocurriendo, con el único objetivo de llevar a Oaxaca por la ruta de la transformación, el desarrollo y el progreso,  recobrando a través de los resultados y un buen gobierno la confianza de la ciudadanía, señaló.

 

Con la finalidad de atender cada una de las demandas expuestas por los presidentes y agentes municipales se programarán reuniones de trabajo entre autoridades locales  y representantes  del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED), Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO),así como de la delegación estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button