Se crea el Comité sistema  Producto Aguacate en Oaxaca

aguacateAyline Ramírez

Da inició el proyecto “Comité sistema producto aguacate en Oaxaca” convirtiendo a Oaxaca en el noveno lugar en el estado en producir aguacate.

Donde la mesa directiva quedó conformada y luego de un proceso de consulta en las regiones por Joel Servando Pinacho Pacheco, Isaías Marín como secretario y Octavio Garcia Ruiz como tesorero, así como vocales Ney Jarquin y Barcimeo clemente arroyo.

En su participación Joel Servando Pinacho, presidente del Sistema Producto Aguacate dijo que esta organización surge en el seno de la Secretaría  de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), contando con el apoyo de Manuel García Copus.

Buscando impulsar a más de 2 mil 500 productores de aguacate en Oaxaca concentrados en las regiones de la Sierra Norte, Sierra Sur, Valles Centrales, Mixteca, Cañada, Costa e Istmo, nació el 8 de enero por primera vez en Oaxaca el Sistema Producto Aguacate.

Con el cual en la entidad se tienen una derrama económica de 5  millones de pesos, anteriormente produciendo aguacate criollo y con este nuevo proyectó, poder producir aguacate jaz, asimismo solicitan al gobierno a través de la Sedafpa ina colaboración de mil hectáreas más con 1400 plantas para poder seguir apoyando a los oaxaqueños en la producción de este recurso.

Finalmente, solicitó al Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo tomar en cuenta como eje estratégico para el desarrollo del estado el cultivo de aguacate y con un enfoque orgánico se establezca como una prioridad del campo oaxaqueño para mejorar las condiciones de vida de las familias en torno a una agricultura sustentable y sostenible.

Se estima que anualmente se producen al menos 4 mil 500 toneladas de aguacate, y se espera que con este nuevo proyecto crezca un 20 por ciento más, además de pedir la inversión del gobierno federal de 70 millones de pesos para el mejoramiento de cultivos buscando la mejor calidad y tratar de no acuñar pesticidas que contaminen en fruto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button