Se agudiza problema de niños migrantes en México: FIOB

ultima horaNahúm Villavicencio

Integrantes del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB), denunciaron que se agudiza el problema de los niños migrantes en México, al igual que la violación de los derechos de los trabajadores que se integran al sistema laboral de Estados Unidos.

En conferencia de prensa Bernardo Ramírez Bautista y José Gonzales Reyes coordinador y vicecoordinador de la organización social sostuvieron que la afluencia de los menores de edad migrantes continua de manera alarmante.

En conferencia de prensa indicaron que desafortunadamente el sector infantil está en completa indefensión ante la delincuencia y la vulnerabilidad de sus derechos humanos, más aun cuando las autoridades poco hacen para salvaguardar la integridad de los menores.

Mensualmente ingresan a los Estados Unidos alrededor de mil 500 menores de los cuales se estima que 300 pertenecen al estado de Oaxaca.

Acompañados de la Red de Defensa de los Derechos Laborales también expusieron que hay deficiencia de mecanismos de verificación de los trabajadores migrantes en los Estados Unidos.

En conferencia de prensa José Gonzales Méndez, representante del organismo detallo que el gobierno mexicano no ha verificado las fuentes de trabajo que ofrecen para el vecino país.

Tan solo el año pasado se presentó un caso en el que 100 mexicanos oaxaqueños pagaron 7 mil 500 pesos para obtener una visa, misma que nunca llego.

Asimismo puntualizo que aún cuando se cuenta con visa de trabajo no se respetan los derechos de los trabajadores que en muchas ocasiones se van bajo engaños.

“Chamba México” fue una de las empresas que oferto visas y aún cuando contaba registro en la ciudad de Toluca y operaba en 19 entidades, sin embargo defraudo a muchos campesinos.

Desafortunadamente de los 19 estados solo uno ha sido el que ha buscado la reparación del daño por lo que se ha exhortado a las demás entidades haga lo propio.

Es necesario que el estado mexicano verifique las condiciones en las que se van, hacia donde y con que empresa van a estar contratados para garantizar la seguridad de los migrantes.

Asimismo pidieron a las dependencias que tengan injerencia en el caso poner puntual atención y proporcionar la información para evitar el mal manejo de los programas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button