Retiran candidatos inconformes las vallas que resguardaban el Tribunal Estatal Electoral

vallasNahum Villavicencio

Candidatos inconformes con los resultados electorales del proceso del pasado 7 de julio provenientes de Santa Cruz Amilpas, Santa María Huatulco, Tlacolula de Matamoros y San Juan Cacahutepec retiraron las vallas que se encontraban resguardando el Tribunal Estatal Electoral (TEE) para exigir legalidad.

Salvador Vásquez, candidato de Tlacolula de Matamoros indicó que debido a los hechos irregulares que se presentaron en sus comunidades durante el proceso electoral del 7 de julio, decidieron impugnar los comicios, sin embargo hoy corren el riesgo de que el mismo panorama se presente en el TEE.

Apostados sobre la Privada Emiliano Zapata donde se ubica la instancia electoral, indicó que en la contienda pese a que demostraron haber sido los ganadores con los votos de confianza de la ciudadanía, los Consejos Electorales Municipales no reconocieron su triunfo por lo que entregaron el acta de mayoría a sus opositores.

Las irregularidades se presentaron de manera abierta, a tal grado que las cantidades de voto que se recibieron fueron modificadas; ya que unas fueron presentadas por el  Programa de Resultados Preliminares (Prep) y otros resultaron ganadores.

Esta situación se presentó toda vez que los CEM estuvieron conformados por militantes de los partidos de la oposición, que con el respaldo del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana llevaron a cabo el fraude electoral y la entrega oficial de las constancias de mayoría, por lo que decidieron impugnar en la primera instancia.

Quienes integran la “Columna Democrática de Oaxaca” indicaron que al estar al frente del poder un personaje como Gabino Cué Monteagudo emergido de la coalición de partidos de izquierda, hoy se está actuando con favoritismo, ya que quienes están siendo beneficiados por las instancias son el PRD, el PT y el PAN.

Hasta el momento existen 35 impugnaciones en el TEE que están presentando irregularidades serias que tienen que ser tomadas en cuenta para ratificar y entregar los triunfos a quienes verdaderamente les corresponde.

Al no ser atendidos, decidieron entrar a la fuerza al TEE que estaba resguardado por elementos de la policía municipal, por lo que tuvieron que ser atendidos por la magistrada Presidenta Ana Mireya Santos López.

Tras unos minutos de dialogo los manifestantes se trasladaron en marcha hacia el Zócalo capitalino donde permanecerán en plantón indefinido, amagando con que más comunidades que se encuentran en esta misma situación se unan.

Asimismo amagaron con incrementar las acciones de protesta en caso de que no se transparente el proceso que iniciara el TEE ante las inconformidades que presentaron y que hoy representan el conflicto post electoral en la entidad.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button