Respuesta presidencial.

VISIÓN POLÍTICA
POR: FERNANDO CRUZ LÓPEZ

Finalmente, el presidente Andrés Manuel López Obrador, se reunió ayer con dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la educación, a quienes les dio una clara y contundente respuesta en relación con sus múltiples peticiones, informándoles que este año otorgó a los maestros un incremento salarial de 10 % en promedio.

También les recordó que un maestro de grupo de primaria con Felipe Calderón ganaba nueve mil 580 pesos mensuales; y con Peña Nieto once mil 952, ahora obtendrá diecisiete mil 635 pesos; es decir, un incremento en el sexenio del 47.5 %.

La respuesta presidencial la recibieron los belicosos dirigentes de la CNTE por escrito, y como no tienen llenadera, de inmediato, salieron de la reunión a decir que solo les habían dado respuestas escuetas.

Fue por eso, que el presidente decidido entregar por escrito su respuesta a la disidencia magisterial para que quedara constancia que por ejemplo los trabajadores administrativos del sector educativo, con Calderón ganaban seis mil 758 pesos; con Peña, ocho mil 430 pesos, y ahora recibirán dieciséis mil 778 pesos, un incremento de prácticamente el doble, algo que no dicen los militantes de la CNTE, pues todo el tiempo se quejan por falta de atención.

En la interesante respuesta presidencial hay algo muy significativo debido a que hace seis años un aspirante a profesor bilingüe de educación indígena, obtenía cinco mil 994 pesos mensuales y ahora ganará diecisiete mil 278 pesos; un incremento del 188, % durante la administración de López Obrador.

Se les olvida a los maestros que están en paro nacional que esta política salarial ha beneficiado a más de 1 millón doscientos mil trabajadores federalizados, y entre ellos están también los que militan en la CNTE.

Lo que los maestros inconformes no dicen, es que durante el sexenio de López Obrador se han basificado novecientos sesenta mil maestras, maestros y administrativos del sector educativo. Asimismo, a través del programa “La Escuela es Nuestra” se han entregado recursos de manera directa a sociedades de madres y padres de familias para el mantenimiento de 172 mil planteles educativos, con una inversión global de 84 mil millones de pesos.

En el documento entregado a los líderes magisteriales, el presidente les recuerda sobre el nuevo fondo de pensiones con el cual los maestros y todos los trabajadores recibirán una pensión equivalente al 100 % del sueldo que tengan al momento de su retiro, siempre y cuando no rebasen el ingreso promedio del IMSS.
También les dio a conocer que está por celebrarse un convenio con el seguro social para que todo el magisterio nacional, pueda también ser atendido en 11 mil clínicas y 635 hospitales del IMSS- Bienestar; todo ello de manera universal y gratuita.

Finalmente, el presidente de México les dijo a los dirigentes magisteriales de la CNTE que se han indemnizado a 9 víctimas y sus familias y a finales de mayo se habrá reparado el daño material a otras 31 familias por la represión al magisterio que derivó entre otros hechos en lo ocurrido en Nochixtlán, Oaxaca, en el 2016.

Con todo lo anterior, podemos apreciar y comprobar que el magisterio que está en paro de labores, no tiene pretextos para realizar su masiva movilización, pues todo lo que han pedido al gobierno se les ha dado, por ejemplo el gobierno de Oaxaca no les debe absolutamente nada, pues el gobernador Jara Cruz desde el inicio de su gestión ordeno al titular del IEEPO Emilio Montero Pérez, que estuviera muy pendiente de las necesidades magisteriales y así se ha hecho…. Sígame en X como  @visionpolitica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button