Renuncia fue para presionar por alianzas: Basave

El dirigente nacional del PRD dijo que presentó su renuncia para afianzar liderazgo y demostrar que el dirigente de un partido que no pertenece a ninguna corriente puede actuar por encima de éstas.

Ciudad de México

El dirigente nacional del PRD, Agustín Basave, aceptó que presentó su renuncia ante el Comité Ejecutivo Nacional del partido para ejercer presión sobre las alianzas con el PAN.

“Sí fue para ejercer presión. Hay veces que las personas presentan renuncias para ejercer presión, pero cuando no funciona dicen me quedo. No era mi caso, yo estaba dispuesto a hacer efectiva esa renuncia si no se daban esas condiciones”, dijo en entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen.

Basave recordó que desde que aceptó la dirigencia nacional del PRD sabía que enfrentaría retos por no pertenecer a ninguna corriente, pero dijo, que gracias a la unidad de las corrientes internas se generó una alianza “que genera pánico en el gobierno, que es la de Veracruz”.

Agustin_Basave_MILIMA20160112_0047_11“Yo sabía que iban a llegar momentos en los cuales un presidente que no pertenece a una corriente se iba a enfrentar al poder a las corrientes (…) Presenté la renuncia para tener el margen de maniobra, para afianzar el liderazgo, para demostrar que un presidente que no pertenece a una corriente puede actuar por encima de las corrientes”, dijo.

Ayer, el Comité Ejecutivo Nacional del PRD aprobó las alianzas electorales con el PAN en los estados de Veracruz y Oaxaca luego que el dirigente nacional perredista presentara su renuncia a través de una carta.

“El hecho que me dieran el voto de confianza hizo que yo retirara mi renuncia de la mesa”, dijo.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, el dirigente nacional del PRD dijo que aún está a discusión las alianzas con el PAN en Puebla, Tlaxcala, Tamaulipas e Hidalgo y agregó que en otros estados existe la posibilidad de apoyar una figura independiente.

“Eso (las alianzas con el PAN) todavía están a discusión tanto de aquel lado como del nuestro;  además hay otros estados donde pudiera surgir una figura independiente, es decir no perredista no panista. Esto no está dentro de la contabilidad de las alianzas”, dijo.

Basave agregó que si no se logra una coalición en Tlaxcala, tampoco habrá una en Puebla.

— ¿Si no va Tlaxcala, no va Puebla?

— Correcto, por mi parte así es. Ahora, hay otras posibilidades.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button