rehabilitan espacios educativos en el cobao de tlacolula

Comunicado

Con una inversión del orden de los 200 mil pesos se rehabilitaron diversos espacios, administrativos, aulas, área de docentes y sanitarios en el plantel 46 de Tlacolula de Matamoros, pertenecientes al COBAO, los cuales fueron puestos en operación por el responsable de la institución, Rogelio Cadena Espinosa.

Previó al acto de la puesta en funcionamientos dichas áreas, acompañado del regidor de educación, Joel Javier Nicolás, de la directora de para América Latina de la Fundación David Linch, Mónica Gracia y su representante en la entidad, Pilar Castillo, del director de Planeación Isaias Jiménez Díaz y del Coordinador de Desarrollo Humano José Gil Sánchez Sánchez, encabezó una sesión de meditación que promueve la organización altruista entre los bachilleres, más adelante y antes del corte de listón simbólico, Cadena Espinosa comentó que la mejor inversión que se puede hacer es en el campo educativo, donde se forman las nuevas generaciones de jóvenes que decidirán el futuro del país y por ende de Oaxaca.

En el COBAO se hacen esfuerzos extraordinarios conjuntamente con las autoridades federales, municipales y padres de familia para mejorar las condiciones de infraestructura de cada una de las instituciones educativas, con la finalidad de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y alcanzar los estándares de calidad que exige la sociedad.

Por ello, es loable el desempeño de los padres de familia del plantel de Tlacolula que unidos contribuyen en mejorar las instalaciones en beneficio de más de 400 alumnos y 60 docentes de diversas disciplinas que laboran.

El plantel 46 es un referente para que otros sigan el ejemplo y se busque a través de la unidad y la conjunción de esfuerzos modernizar y actualizar la infraestructura educativa del COBAO.

Con una inversión del orden de los 200 mil pesos aportados por el Gobierno Federal, estatal, municipio y padres de familia se modernizó y equipo el área de la dirección del plantel y control escolar, así como los sanitarios de hombres y mujeres, la sala de junta de los docentes, la bodega de desarrollo humano, se mejoró aulas con nuevas instalaciones eléctricas, sanitarias, herrería, pintura la introducción del servicio de internet y de cable de VGA para proyector en cada uno de los salones, entre otras mejoras.

Finalmente Cadena Espinosa recorrió cada uno de los espacios rehabilitados con lo que se mejoró sustancialmente la infraestructura educativa del plantel.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button