Refuerzos sin peso en CU

CIUDAD DE MÉXICO

El pasado jueves siete de enero, junto a Antonio Sancho, Híbert Ruiz, Francisco Meza, Luis Quiñones y Mathias Vidangossy comparecieron en la conferencia de prensa de su presentación como nuevos jugadores de Pumas. Ese mismo fin de semana, Pumas abriría el Clausura 2016 ante Monterrey, en la Sultana del Norte. Con apremio, pero un discurso en el que prometían entrega máxima, los recién incorporados esperaban ganarse un lugar con el correr de las jornadas.

La mira de la directiva y el cuerpo técnico, cabe destacar, está puesta para que estos elementos nutran de variantes al primer equipo, tanto en la Liga como en la Copa Libertadores. Su aporte se reduce en armas dentro del terreno de juego; sin embargo, las apariciones de Vidangossy, Ruiz y Meza han sido esporádicas, mínimas en ambos torneos. Solo Quiñones, ante la baja de nivel de Fidel Martínez, se ha ganado un puesto en la oncena titular de Pumas.

De los 630 minutos que ha ofrecido hasta el momento el CL16, Mathías Vidangossy ha registrado 90 de actividad (el 14% de lo que se ha jugado); el chileno lleno con cartel para pelear por un puesto en las bandas, pero su futbol solo ha sido requerido para enfrentar, como cambio, al Monterrey y al Puebla; este domingo salió a CU como titular, contra Santos Laguna. En ambos duelos se fue en blanco.

Pumas-refuerzos-Luis_Quinones-Ruiz-Vidangossy-Francisco_Meza_MILIMA20160222_0092_30Híbert Ruiz, por su parte, tuvo su estreno como jugador de Universidad Nacional hasta la cuarta fecha, ante el Atlas, en el Jalisco. El contención suplió a Alejandro Castro, ingresando de cambio al minuto 62, y ayer vivió su primer duelo completo en la justa, esa es la única estadística que suma hasta ahora en la Liga (118 minutos). En la Copa Libertadores, el jueves pasado, el ‘17’ también ingresó al campo como relevo; se le nota fuera de ritmo, demasiado intenso.

Francisco Meza es un caso diferente. El zaguero colombiano llegó a Pumas a préstamo por un año, procedente de Tigres. El rol que juega en la plantilla es meramente de relevo, a la espera de que Gerardo Alcoba o Darío Verón le abran un espacio; la presencia del sudamericano mandó a la reserva a Luis Quintana, canterano de la institución. Al día de hoy, después de más de un mes de iniciado el torneo, apenas el domingo vivió sus primeros 90 minutos de juego.

SUB 20, CON MAYORES
Como el reglamento lo permite, la filiar Sub 20 de cualquier equipo, puede ser reforzada por jugadores descartados en la plantilla estelar. En este sentido, el cuadro que dirige David Patiño ha visto cómo Meza, Vidangossy y Ruiz, se han convertido en recurrentes de sus oncenas, al no entrar en planes para Guillermo Vázquez a lo largo de las seis primeras fechas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button