Rector de la UABJO, superado por la crisis: inacción y omisión agravan conflicto en Ciudad Universitaria

REDACCIÓN

El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Cristian Éder Carreño López, se encuentra en el centro de la crítica ante la creciente violencia, bloqueos y toma de instalaciones en Ciudad Universitaria (CU), particularmente en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. A más de tres semanas del inicio del conflicto, su administración ha sido señalada por omisión, inacción y falta de liderazgo.

La situación ha escalado al punto de convertirse en un foco de tensión política y social, con enfrentamientos, denuncias de violencia de género, presencia de grupos armados, y una paralización total de actividades académicas en varias facultades. Todo ello sin una respuesta clara ni contundente por parte del rector.

 

Un rector rebasado

 

Cristian Éder Carreño asumió el cargo en 2023 con el discurso de modernización y reconciliación institucional. Sin embargo, la actual crisis ha puesto en evidencia los límites de su capacidad de gobierno. Lejos de intervenir como mediador o figura de autoridad, ha optado por un silencio prolongado, mientras los conflictos internos escalan a niveles sin precedentes.

La directora de la Facultad de Derecho, Rocío Martínez Helmes, ha denunciado públicamente que existen grupos armados operando dentro de CU y que ha sido víctima de violencia política y de género. Afirma que el rector ha sido omiso a pesar de las múltiples solicitudes de intervención, generando un clima de vulnerabilidad e impunidad.

 

Silencio frente a la violencia

 

El pasado miércoles se registró un enfrentamiento violento en la Facultad de Cultura Física y Deporte, donde estudiantes repelieron un intento de ingreso forzado por parte de encapuchados. El saldo: al menos dos personas heridas y tres detenidas. En lugar de ofrecer una postura institucional, el rector evitó emitir pronunciamientos públicos o medidas disciplinarias, dejando el conflicto en manos de grupos de poder internos.

 

Acusaciones de manipulación y colusión

 

Sectores universitarios acusan a Carreño López de estar alineado con intereses políticos internos que buscan mantener el control de facultades estratégicas, como Derecho. Las denuncias apuntan a una presunta colusión con el exrector Abraham Martínez Alavés, padre de la actual directora y figura influyente en las pugnas internas. La falta de una actuación clara del rector ha alimentado la percepción de que la rectoría actúa como árbitro parcial.

 

Rectoría sin rumbo

 

Las pocas intervenciones del rector han sido insuficientes y, en algunos casos, contradictorias. En una reciente comparecencia, Carreño López reconoció no tener los medios ni la autoridad para resolver el conflicto, una admisión que ha generado fuertes críticas dentro y fuera de la comunidad universitaria.

Estudiantes y académicos señalan que, lejos de pacificar el ambiente, la rectoría ha permitido el avance de prácticas porriles y clientelistas, comprometiendo la seguridad del campus y afectando gravemente la vida académica.

 

Exigen su intervención o renuncia

 

Ante el deterioro institucional, voces dentro de la UABJO exigen una intervención firme del rector: garantizar la seguridad, restablecer el diálogo entre las partes y judicializar a quienes hayan incurrido en delitos. En caso contrario, crece el clamor por su renuncia, al considerarse rebasado y sin autoridad moral para conducir a la máxima casa de estudios de Oaxaca.

Mientras tanto, Ciudad Universitaria permanece tomada, las clases suspendidas, y la comunidad universitaria dividida, con un rector ausente que ha dejado a la deriva el timón de la universidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button