Recomienda especialista a usiarios de lentes de contacto manejo cuidadoso para evitar infecciones

LENTES DE CONTACTOComunicado

Padecimientos de la vista como la miopía, la hipermetropía, la presbicia, y el astigmatismo son problemas comunes que gran parte de la población presenta y aunque generalmente son fácilmente corregidos con anteojos, existen personas que prefieren los lentes de contacto, por ello el oftalmólogo del Hospital General Zona 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Luis Cabrera Rojas, exhorta a la población usarlos correctamente.

El uso de lentes de contacto puede ofrecer determinadas ventajas con respecto al uso de gafas, sin embargo los lentes de contacto requieren de algunos cuidados específicos, de lo contrario estos pueden contaminarse con bacterias que terminaran infectando el globo ocular provocándole pérdida de la visión.

Por lo que el oftalmólogo del IMSS refiere que antes de tomar la decisión de usar lentes de contacto, debe consultarlo primero con un especialista, y para así poder indicarle el correcto, sobre todo cuando existe mucha diferencia de graduación entre un ojo y otro.

José Luis Cabrera da algunos consejos para mantener libre de bacterias los lentes de contacto, de igual forma para que te duren mucho tiempo y no lastimen los ojos; mantén las manos limpias siempre que se vayas a manipular los lentes, lávalas con jabón neutro, al secarte las manos, verificar que no haya restos de toalla en los dedos.

Mantén las uñas bien cortadas para evitar lesiones en los ojos a la hora de quitarte o ponerte los lentes, usa soluciones de mantenimiento y limpieza recomendadas por un oftalmólogo para el tipo de lentes en específico, entre otras.

Recomendó que la detección temprana de los problemas visuales es muy importante para corregir daños oculares en un futuro. Por ello, es importante realizar una revisión cuando menos una vez al año.

Luego de los 39 años de edad, dos veces y después de los 50 años tres veces. La vista se empieza a a cuidar desde que se es recién nacido.

Finalmente, el especialista  Luis Cabrera exhorta a la población a estar atenta ante cualquier signo que indique una visión deficiente, así podrá ahorrarse problemas  futuros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button