Rechazan  mando único en policías en Oaxaca 

policiasRedacción.

Organizaciones  Sociales rechazaron la propuesta del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de construir un mando único de policías en los 32 estados del país.
La Sección 22 del Magisterio, el FUL,-APPO dijeron que con esta acción  serían infiltrados más rápido por los carteles del narcotráfico y los grupos del crimen organizado a Pedro Gallegos, integrante de la FUL-APPO, informó sobre su próximas movilizaciones en rechazó al mando único de policías estatales, porque todas esas corporaciones están llenas de corrupción, no a la cédula de identidad para todos los ciudadanos, ya que todos los los que se dedican a la movilización social, sería fácilmente identificados, detenidos, torturado, desaparecidos y asesinados.
Reveló que para el próximo uno de diciembre del 2014, realizarán una gran movilización en Oaxaca, en el DF y en todo el país, que consistirá en bloquear todas las carreteras y arterías principales en toda la República, en Oaxaca bloquearán los accesos y puertas principales de tiendas comerciales, bancos y oficinas de empresas internacionales.
Agrego que ese primero de diciembre a las 4 de la tarde realizarán una mega marcha del mercado zonal de Santa Rosa Panzacola, a Santo Domingo, todo esto para presionar al gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto, para que aparezcan con vida los 43 normalistas de la escuela rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero.
Agrego que el 6 de diciembre del 2014, se volverán a tomar las prnicipales carreteras y avenidas que conducen al Distrito Federal, el 7 de diciembre, en Oaxaca, habrá un evento cultural en el auditorio de la Guelaguetza, en donde se insistirá en la aparición de los 43 normalistas de Guerrero, esto a las 4 de la tarde.
policias
Por su parte , Pedro Gallegos, integrante de la Sección 22 del Magisterio, indicó que se unirán a todas las actividades de la FUL-APPO, además de exigir la libertad de los presos políticos, de los 11 detenidos en el zócalo de la ciudad de México, el pasado 20 de noviembre y la presentación con vida de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button