Realizan Secretaría de Finanzas y CONAGUA taller de gestión de recursos hídricos

taller-sefinComunicado
· Con esta capacitación, las y los funcionarios públicos podrán identificar tanto los problemas como las oportunidades para Oaxaca en materia de planeación y desarrollo en sistemas hidrológicos.

Con la participación de diferentes dependencias del Gobierno del Estado de Oaxaca, se realizó el taller “Gestión del riesgo de inundación y la gestión integrada de los recursos hídricos”, impartido por especialistas en hidrología y urbanismo.

La capacitación de actualización permitirá a las y los servidores públicos mejorar su habilidad para identificar tanto los problemas como las oportunidades para Oaxaca, en materia de planeación y desarrollo en sistemas hidrológicos.

Participaron funcionarios de las secretarías de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA), y de Finanzas; la Comisión Estatal del Agua (CEA), Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS) y la Coordinación Estatal de Protección Civil.

El taller se derivó del esfuerzo del Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de Finanzas y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a fin de continuar capacitando al personal especializado sobre la toma de decisiones y evaluación del impacto ambiental en materia de recursos hídricos.

El temario de trabajo incluyó la simulación mediante software especializado de proyectos de análisis y prevención contra las inundaciones, para mantener éstas dentro de un riesgo controlable; así como la presentación de un análisis de disposición actual y esperada del agua superficial, con el objetivo de llevar adelante su utilización eficiente y sustentable.

Los módulos estuvieron diseñados para mejorar la comprensión del sistema de aguas y de sus principales características socio-económicas, espaciales, técnicas, y políticas del estado; la identificación de los problemas, las potencias y las oportunidades sobre la base de futuros desarrollos, retos y ambiciones del sistema de agua en materia de planeación urbanística y de infraestructuras.

Es importante destacar que en los últimos años, fenómenos como huracanes, sequías, precipitaciones pluviales extremas, deslaves e inundaciones, se han suscitado en el estado ocasionando graves pérdidas al patrimonio de las y los oaxaqueños.

Dichos fenómenos naturales, han mermado severamente la economía de la entidad; consciente de ello, la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo estableció como prioridad desarrollar y aplicar políticas públicas de uso sustentable de los recursos naturales.

Un ejemplo fue la cobertura alcanzada en materia de agua potable superior al 80%; en cuanto a alcantarillado se logró una cobertura superior al 70% en beneficio de más de 2 millones de oaxaqueños, en tanto que en materia de saneamiento más de un millón de oaxaqueños fueron favorecidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button