REALIZAN EMOTIVO HOMENAJE AL POETA GULULUSH, DIONISIO HERNÁNDEZ RAMOS, EN SU SEXTO ANIVERSARIO LUCTUOSO

COMUNICADO

Santo Domingo, Zanatepec, Oax. -La tarde de este sábado 29 de julio fue plena de nostálgica poesía, donde se revivieron las emociones que convocan la soledad, la entrega amorosa, las heridas de amor y el misterio de la muerte, en el emotivo homenaje al «poeta gululush», Dionisio Hernández Ramos, en su sexto aniversario luctuoso.

El evento, organizado por el Ayuntamiento local y el Gobierno de Juchitán, tuvo lugar en la biblioteca municipal Praxis, y resaltó la importancia de su obra poética y su legado en la tradición literaria oaxaqueña, donde rescató y exaltó la riqueza cultural de su pueblo zoque. La presidenta Tania Escobar Rivera, la regidora de Educación y Cultura, Ángeles Sánchez Velásquez, y el director de Cultura de Juchitán, Jorge Magariño, fueron los anfitriones de esta fiesta.

Al acudir en representación del alcalde juchiteco, Miguel Sánchez Altamirano, Magariño destacó el aprecio de la comunidad cultural de Juchitán por el homenajeado y refirió que tuvo la oportunidad de trabar una fecunda amistad con él, cuando ambos frecuentaban el taller literario del mítico Macario Matus, oficiado en la legendaria «Flor de Cheguigo».

Auguró que Hernández Ramos sobrevivirá en El niño que come luna y en El sueño de la batanda, libros donde el autor recoge en verso libre los altos frutos de la tradición oral de su pueblo, de la tierra del «zanate de oro», del Rey Gululush.

Previamente, la alcaldesa resaltó la trascendencia de Dionisio Hernández Ramos en la identidad cultural del lugar y felicitó a todos los involucrados en la organización del homenaje.

El maestro Manuel Matus Manzo, escritor de San Francisco Ixhuatán, refirió que Dionisio fue un poeta constante y consecuente, que buscó mecenas para vivir de su obra. Subrayó que esta obra expresa la esencia de su lugar de origen, en un verso libre ajeno a la puntuaciòn, que en el Sueño de la Batanda encontró su estilo y teoría.

La maestra Ángeles Sánchez deleitó al público con la Canción del Elegido y Playa Girón, canciones de Silvio Rodriguez, que enmarcaron de manera excepcional el recuerdo del bardo zanatepecano.

Guillermo Petrikowsky Reyes, escritor oriundo de Ciudad Ixtepec y amigo cercano de Dionisio, compartió con los numerosos familiares del narrador, que estaban al frente, sus recuerdos personales junto al homenajeado. Destacó que fue un hombre consagrado a la poesía, lector empedernido y escritor disciplinado. Recordó entre risas, la parte final de la época de bonanza del escritor “sandillista”, que gracias a una épica cosecha de sandías, le regaló una semana de vacaciones en Oaxaca de Juárez.

Olivia Castillejos Dehesa introdujo con emoción a flor de piel a los amantes de la palabra, en los rincones de su joven poesía, que celebra el deseo por el otro y el amor a su gente. En tanto que Enrique García compartió su poema El zanate de oro, dedicado al poeta.

Por su parte, José Alfredo Escobar, poeta espinaleño, contó la jocosa anécdota de cuando en compañía de Víctor de la Cruz, nuestro autor les dio baje con una botella de coñac, entre otras confidencias.

El demiurgo encargado de resucitar los versos de Dionisio fue Ricardo Nivón, quien guió a los presentes en un emotivo viaje a través de la obra clave del autor, leyendo poemas como el Sueño de la batanda y El niño que come luna, con los que cautivó a la concurrencia, que prorrumpió en una sonada ovación al término de su lectura.

Finalmente, Aurora Terroso, familiar de Dionisio, cerró el evento leyendo el poema viernes que resalta el amor incondicional a su hija Riaana Beleguí.

La segunda parte del homenaje se llevará a cabo en Juchitán el próximo martes uno de agosto, en la Biblioteca “Gabriel López Chiñas”, con la participación del cantautor Israel Vicente, y los escritores: Manuel Matus, Guillermo Petrikowsky, José Alfredo Escobar y Marina Meneses, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button