Realiza JS SIERRA jornada intensiva de detección de cataras

COMUNICADO:

Tlacolula de Matamoros.- La Jurisdicción Sanitaria No. 6 “Sierra”, dependiente de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y Swiss Foundation Against Blindness in México, a través del programa de Cirugías Extramuros, realizaron más de 209 valoraciones a pacientes provenientes de toda la región.
Así lo informó el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, José Francisco Atilano Figueroa, quien señaló que en dichas valoraciones se detectaron a 68 posibles candidatos a cirugía de cataratas, por lo que de inmediato se inició con la protocolización de estudios de laboratorio y valoración preoperatoria, apuntó.
El funcionario detalló que esta Jornada Masiva de Detección de Cataratas, fue totalmente gratuita, los participantes únicamente presentaron póliza del Seguro Popular, se requirió que fueran mayores de 18 años y que acudieran con un acompañante.
El Jefe Jurisdiccional, precisó que la instrucción del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el Secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, es brindar una atención óptima a los pacientes oftalmológicos, ya que el beneficio también es a nivel psicológico, laboral y social para todo el núcleo familiar, asentó.
En su oportunidad, el Coordinador de Servicios de Salud, Andrés Eduardo Silva Morales, explicó que la causa más común de las cataratas es la edad, los pacientes comienzan a tener disminución visual, sin embargo, también se puede presentar en personas que tienen diabetes, infecciones, o por el uso prolongado de corticoides.
“La enfermedad surge cuando el cristalino del ojo comienza a tornarse opaco, por lo que la visión se vuelve borrosa y puede desembocar en ceguera, con el procedimiento quirúrgico se extrae la lente y se coloca una lente intraocular para que pueda volver la transparencia al ojo y se recupere la visión”, puntualizó el funcionario.
Señaló que de acuerdo con el Consejo Nacional para la Prevención y el Tratamiento de las Enfermedades Visuales, este padecimiento es la primera causa de ceguera en México, de ahí la importancia de llevar a cabo esta Jornada Masiva de detecciones a través del Programa de Cirugía Extramuros de los SSO, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button