¿Quiénes son los virtuales ganadores de las gubernaturas en México?

MILENIO

El 6 de junio, los habitantes de 15 estados eligieron a sus nuevos gobernantes y tras la publicación de los resultados preliminares, te presentamos quiénes son los virtuales ganadores.

El domingo se llevó a cabo la elección más grande del país, ya que se eligieron 500 cargos federales y más de 19 mil puestos de carácter local, entre los que están 15 gubernaturas de entidades.

Tras la elección, los resultados del PREP se han dado a conocer, por lo que en la mayoría de los estados ya es posible afirmar que hay virtuales ganadores.

En MILENIO, te presentamos a los virtuales ganadores de las elecciones y que de confirmarse las tendencias, gobernarán sus entidades a partir de este año.

¿Quiénes son los virtuales ganadores de las gubernaturas en el país?

Baja California

Marina del Pilar, contendiente de Morena, recibió la mayor cantidad de votos para ser la nueva gobernadora de Baja California, de acuerdo con el PREP. Es licenciada en Derecho y cuenta con dos maestrías: Derecho y en Administración Pública. Su búsqueda por la gubernatura fue en alianza entre Movimiento Regeneración Nacional, Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo. Fue presidenta municipal de Mexicali.

Baja California Sur

Víctor Manuel Castro fue candidato por la coalición de Morena y el Partido del Trabajo. Fue asesor y secretario técnico de la Comisión de Población del Senado de la República, también fungió como presidente del ayuntamiento de la Paz. El probable ganador aseguró que dará un trato igualitario a todos los ciudadanos pese a que no todos los sudcalifornianos votaron por él.

Chihuahua

María Eugenia Campos, quien lleva la ventaja en el PREP, participó por la gubernatura del estado por la coalición PAN-PRD. Fue diputada federal de 2006 a 2009, diputada local y presidenta municipal de Chihuahua en 2016, cargo al que fue reelecta y al que solicitó licencia. Estudió Derecho y dos maestrías: una en Estudios Latinoamericanos y Gobierno, y otra en Administración Pública.

Colima

Indira Vizcaíno, candidata por Morena y Nueva Alianza al Ejecutivo del estado, es la virtual ganadora de la elección en Colima. La aspirante se comprometió a realizar una auditoría de las finanzas públicas del gobierno del estado y en caso de encontrar irregularidades tomar acciones legales, así como a no habitar la Casa de Gobierno de Colima.

Michoacán

Alfredo Ramírez Bedolla es el virtual ganador de la gubernatura de Michoacán. El abanderado de la coalición Morena-PT aseguró que durante su gobierno trabajará de la mano del presidente Andrés Manuel López Obrador para impulsar la infraestructura y seguridad de la entidad federativa.

Nayarit

Miguel Ángel Navarro, de la coalición Juntos Haremos Historia, recibió ventaja con un porcentaje de la votación de 49.17%, según el conteo rápido. En 1997 fue electo diputado federal por el III distrito electoral federal de Nayarit en la LVII Legislatura. En 1999 fue candidato del PRI a presidente municipal de Tepic, pero no salió victorioso; al siguiente año fue electo senador plurinominal por Nayarit.

Nuevo León

Samuel García Sepúlveda García, ganador virtual por Movimiento Ciudadano, se ha desempeñado como senador representando a su estado. El funcionario dijo que está agradecido con los nuevoleoneses que le dieron su confianza en esta elección y que  resolverá los retos de la entidad.

Querétaro

Mauricio Kuri aseguró que “es momento de sumar, quitarse la camiseta de cualquier partido y ponerse la de Querétaro” tras darse a conocer su ventaja en el PREP. Durante 2015 fue avalado por el Partido Acción Nacional (PAN) para competir por Corregidora, municipio del que llegó a ser alcalde.

El candidato del blanquiazul destacó que entre las primeras acciones que realizará como gobernador de Querétaro será ganarse la confianza que quienes no votaron por él y prometió no fallar a quienes sí le dieron su sufragio.

San Luis Potosí

Ricardo El Pollo Gallardo, abanderado por el Partido Verde Ecologista de México, tuvo el triunfo electoral con más del 30 por ciento de votación. Fue militante del Partido de la Revolución Democrática; sin embargo después fue impulsado por el Partido Verde Ecologista y el Partido del Trabajo.

Sinaloa

Rubén Rocha Moya, ganador virtual de la coalición Juntos Haremos Historia, ganó con una ventaja del 56.31 por ciento de la votación, de acuerdo con el PREP. Tras darse a conocer los resultados preliminares, afirmó que “es tiempo de justicia para Sinaloa”, por lo que buscará trabajar en temas de violencia y crimen organizado, además dijo que buscará favorecer a los que menos tienen.

Sonora

Alfonso Durazo Montaño, ganador virtual por Morena, tiene una larga trayectoria política ya que fue secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, y colaboró en las secretarías de Programación y Presupuesto, así como en la de Industria y Comercio.

Fue en 2006 que se unió a la campaña electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tlaxcala

De acuerdo con el PREP, Lorena Cuéllar sería la próxima gobernadora de Tlaxcala. Como candidata aseguró que en caso de ganar tiene el compromiso de defender la Cuarta Transformación y colaborar con el proyecto de Andrés Manuel López Obrador; además, afirmó que su gobierno no habrá divisiones sino que será incluyente en todo momento.

Zacatecas

El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia al gobierno de Zacatecas, David Monreal, proclamó su triunfo después de que tanto el conteo rápido como el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de la elección le dieron ventaja sobre Claudia Anaya, abanderada de la alianza “Va por Zacatecas”.

En un mensaje en redes sociales, David Monreal sostuvo que la votación a su favor fue masiva y alcanzará un “máximo histórico”.

Guerrero y Campeche

Además, Evelyn Salgado, en Guerrero, y Layda Sansores, en Campeche, llevan ventaja en los PREP de sus estados, sin embargo, no es posible afirmar que son ganadoras virtuales ya que el cómputo no terminó. De confirmarse su ventaja, ambas serían las primeras mujeres en gobernar sus respectivos estados.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button