Propone diputado Everardo regular uso y manejo de fuego causante de incendios forestales

+ Alerta el Legislador sobre los siniestros por conflictos agrarios + Propone reglamentar roza, tumba y quema de pastizales en la entidad + Presenta iniciativa con proyecto de decreto para crear la “Ley que regula el uso y manejo de fuego causante de incendios forestales para el Estado de Oaxaca”

SAN RAYMUNDO Jalpan, diciembre 10.- Durante el presente año, 2012, en Oaxaca se registraron 166 incendios forestales que afectaron una superficie de 13 mil 300 hectáreas, lo que ubica a la entidad en el tercer lugar nacional en este tipo de siniestros, afirmó el diputado Everardo Hugo Hernández Guzmán, de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

El representante popular por el Distrito de Putla Villa de Guerrero señaló que llama la atención que de 166 incendios ocurridos en el territorio oaxaqueño, al menos siete han sido consecuencia de los conflictos agrarios entre municipios, por la posesión de tierras.

Indicó que ejemplo de estos casos son: la zona de los Chimalapas, donde ha sido devastada una superficie de poco más de dos mil 500 hectáreas, mientras que en terrenos de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, Putla Villa de Guerrero, Santiago Textitlán, Santa Cruz Ocotlán y Santa Cruz Condoy, han sido dañados alrededor de dos mil 600 hectáreas de pastizales.

Por ello, el Legislador perredista presentó, en la sesión ordinaria del 5 de diciembre pasado, una iniciativa con proyecto de decreto por el que se crea la “Ley que regula el uso y manejo de fuego causante de incendios forestales para el Estado de Oaxaca”, a fin de reglamentar la roza, tumba y quema de pastizales en la entidad.

“Es urgente que se legisle sobre el tema de incendios forestales; de lo contrario se agravará este problema, ya que de por sí representa una seria amenaza contra la biodiversidad y riqueza forestal de Oaxaca”, subrayó.

Dijo que las autoridades administrativas auxiliares, ayuntamientos constitucionales, comisariados de Bienes Comunales, Ejidales y el Gobierno del Estado, tienen la obligación de asumir la responsabilidad y obligaciones en relación con los propósitos que tendría esa ley, de ser aprobada por la LXI Legislatura del Estado.

El diputado Hernández Guzmán explicó que actualmente ya existe una legislación federal que regula el uso y manejo de fuego, así como la prevención del medio ambiente, pero esto no involucra, estimula, obliga, ni unifica criterios en los que tomen parte las instancias locales, municipales y estatales para decidir respecto a esta problemática.

Los bosques oaxaqueños se encuentran en permanente riesgo de sufrir incendios tanto por causas naturales, como a consecuencia de la intervención del hombre por negligencia en el ejercicio de las quemas agropecuarias y actividades turísticas, o de manera intencional por la disputa de tierras; por ello, es urgente legislar en la materia, puntualizó.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button