Principales Sistemas que afectan la República Mexicana.

clima

Ayline Ramirez

[1] Zona de inestabilidad en el Golfo de México con 50% de potencial de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, se ubica a 145 km al noreste del  puerto de Veracruz, Ver. Presenta vientos de 25 km/h, rachas de 35 km/h y presión mínima central de 1008 hPa. Reforzará el potencial  de lluvias muy fuertes a intensas en el oriente y sureste de la República Mexicana, así como en la Península de Yucatán, principalmente en Veracruz, Tabasco, Puebla, Oaxaca y Chiapas.

[2] Canal de baja presión en superficie sobre el norte, occidente y porciones del centro del país, en interacción con el ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico, originará potencial de lluvias en Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco y Colima, con puntuales fuertes acompañadas de tormentas eléctricas en Chihuahua, Coahuila, Morelos, Estado de México y el Distrito Federal

PRONOSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO.

La amplia zona convectiva asociada a los remanentes de “Trudy” en conjunto con los ascensos orográficos, la inestabilidad atmosférica causada por la línea de vaguada extendida sobre el occidente del País, el ingreso de humedad proveniente de la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical y el calentamiento de la superficie, propiciarán el desarrollo de nublados y lluvias muy fuertes de 50mm a 75mm en la Región Costa Chica y Norte, mientras para la Región Costa Grande, Tierra Caliente y Acapulco se esperan lluvias fuertes de 25mm a 50mm y para la Región Centro y Montaña se prevén lluvias de una intensidad moderada de 0.1mm a 25mm, estas lluvias estarán acompañadas por truenos, relámpagos, chubascos, neblinas y nieblas. Los vientos se presentarán de dirección variable con rachas de viento de 40km/h. En la Bahía de Campeche se presenta una amplia zona de nublados y lluvias asociadas a un sistema de baja presión, la cual cuenta con el 30% de evolucionar a depresión tropical en las próximas 48 horas y se desplaza lentamente hacia el este.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button