PRI y Verde Ecologista piden orden de aprehensión contra funcionarios del IEEPCO

ultimahoraportadaIntegrantes del Partido Verde Ecologista de México y del Revolucionario Institucional exigieron a las autoridades emitan las ordenes de aprehensión en contra de los funcionarios del Consejo Municipal Electoral que cometieron fraude en el proceso electoral del 7 de julio en el Municipio de Santa Lucía del Camino.

En conferencia de prensa los ex candidatos Fortunato Manuel Mancera, Paulina Flores Hernández, Ángel Sierra Rocha, Maribel Catalina Díaz Olmedo, Jorge Alberto Gamiño García, indicaron que con fecha 28 de agosto del 2013 interpusieron ante la Fiscalía para la Atención de Delitos Electorales de la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca a los consejeros integrantes del Consejo Municipal Electoral de ese municipio.

Los funcionarios demandados son: Luis Ignacio López Gómez, Nora Isela Tapia Pineda, Lic. Irasema Blas Reyes, Maestrante en Derecho Electoral David Sabdiel Martínez Pérez, Samuel Pinacho Colmenares Y Miguel Ángel García Delgado, Presidente, Secretaria, Y Consejeros, respectivamente.

Este consejo fue denunciado por los delitos de abuso de autoridad y delitos electorales previstos en los artículos 208 fracciones XI, XIII, XXI Y XXXI, y 396 fracciones II Y IV del Código Penal de Oaxaca, que se radicó con el número de Averiguación Previa 54(fepade)-oax)2013, y ratificada el 04 de septiembre del año en curso, ante el agente del ministerio público, adscrito a dicha fiscalía.

Por lo que expusieron que los Consejeros incurrieron en los delitos Electorales por la omisión del cómputo del 100% de las casillas de la sesión permanente del 7 de Julio y de la sesión especial de cómputo de 11 de julio de 2013.

Asimismo participaron en no evitar que los resultados de la Elección fueran alterados ya que no solicitaron el auxilio de la fuerza pública, ni suspendieron la sesión de cómputo Municipal para cambiar de sede Electoral, y por el contrario expidieron de manera ilegal a José Rogelio García Martínez, Constancia de Mayoría, sin concluir el cómputo Municipal ya que no se contaron el 100% de las casillas que marca la ley.

También en dicho expediente manifestaron se denunció penalmente a José Rogelio García Martínez candidato a primer concejal al Ayuntamiento de Santa Lucia del Camino, postulado por el Partido Social Demócrata y Armando Eduardo Calderón Jiménez, representante del Partido Social Demócrata ante el consejo municipal electoral de Santa Lucia del Camino.

Estos personajes incurrieron en la comisión del delito electoral al haber alterado los resultados de la Elección Municipal, ya que obtuvo una Constancia sin haber obtenido la mayoría de votos, haber presionado y amenazar de muerte a los consejeros Municipales Electorales, para que no concluyeran el cómputo y no se contaran el 100% de las casillas, y de manera ilegal se expidiera constancia de mayoría a José Rogelio García Martínez.

Los hechos en que incurrieron los consejeros, José Rogelio García Martínez Y Armando Eduardo Calderón Jiménez, ponen en grave riesgo la legitimidad y estabilidad política del Estado, así como de sus Instituciones y Principios, al alterar los resultados mediante violencia y con violación a los Derechos de los ciudadanos a que sean contados los votos emitidos en elección así como al proceso electoral, por esas razones, seguiremos aportando todas las pruebas necesarias para llegar hasta las últimas consecuencias.

Como conclusión señalaron por consecuencia el Consejo Municipal ahora denunciado, transgredió el procedimiento y formalidades esenciales que establece el artículo 244 fracción IV, del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca, al realizar el cómputo Municipal de manera parcial e ilegal.

Lo anterior al dejar de computar dos casillas de votos validos, al no estar invalidados por la por autoridad jurisdiccional competente y por ende son plenamente validos, pues el Consejo Municipal Electoral, debió actuar como una autoridad garante de los principios rectores de la función Electoral: de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad; además de actuar con valores de equidad, honestidad, transparencia y profesionalismo que consagra el artículo 1° del Reglamento de sesiones de los Consejos Distritales y Municipales del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca en relación con el articulo 4° numeral 2 y artículo 7 numeral 2,del Código Electoral del Estado de Oaxaca.

Confiaron en que los magistrados del Tribunal Estatal Electoral, en los próximos días dicten sentencia con apego a Derecho en el Recurso de Inconformidad número RIN/EA/23/2013, interpuesto por la coalición PRI-PVEM, será un precedente relevante ya que se erradicaran prácticas delictivas como lo es alterar los resultados de una elección mediante amenazas de muerte y violencia y hacer que se respete el Estado de Derecho y no se violenten Derechos Electorales de la ciudadanía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button