Presentan plan para reforzar la educación en Oaxaca
Este plan incluye, además de acciones en materia educativa, medidas económicas y de seguridad para mejorar el entorno de los niños del estado, dijo la titular de Sedesol, Rosario Robles.
JOSÉ ANTONIO BELMONT Y ÓSCAR RODRÍGUEZ
Oaxaca
El gobierno federal dio a conocer una serie de programas en materia social, económica, de comunicación y seguridad para respaldar a la autoridades de Oaxaca en la toma de la rectoría de la educación.
En conferencia, autoridades de las secretaría de Educación Pública y Comunicaciones y Transporte, así como de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Liconsa y la Policía Federal, presentaron los apoyos que la Sedesol implementarán en la entidad.
Entre estas acciones están créditos para los 800 comercios establecidos en el zócalo de Oaxaca que se han visto afectados por el plantón de la sección 22 de la CNTE.
Además, se mantendrá el precio de la leche Liconsa en 4 pesos con 50 centavos; en comunidades indígenas se bajará a 2 pesos con 50 centavos por litro y, dependiendo la marginalidad, hasta a un peso.
Autoridades de la SEP reiteraron el anuncio de mil millones de pesos de inversión para el diagnóstico todas las escuelas de Oaxaca, entre otros programas.
La Secretaría de Comunicaciones y Transporte pondrá internet gratuito en zonas turísticas del estado y continuará con la transición analógica, entre otros.
La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, dijo que estos apoyos “se inscriben en este plan estratégico que tienen en el centro a los niños de Oaxaca, que van en el sentido de mejorar la educación que reciben pero también de mejorar el entorno en el cual reciben esta educación”.
Robles enfatizó que “un niño o una niña mal alimentados, por mucha escuela de calidad que tengamos no van a aprovechar lo suficiente esta condición que hoy tenemos para ellos”.
El gobernador Gabino Cué dijo que estos apoyos son para respaldar la toma de la rectoría de la educación en el estado.