Posicionamiento del Gobierno del Estado de Oaxaca ante la problemática magisterial

Comunicado
Este viernes en representación del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Secretario General de Gobierno, Alejandro Áviles Álvarez, acompañado del Director General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) Germán Cervantes Ayala, dieron a conocer el posicionamiento del Gobierno del Estado ante la problemática magisterial con la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Snte).

En este sentido, el titular del Ieepo, Germán Cervantes Ayala, señaló que se ha privilegiado el diálogo y establecimiento de acuerdos con la dirigencia magisterial.

Insert1 Ieepo “La disposición clara del Gobernador y de todos quienes le acompañamos en el gobierno, para procurar espacios de diálogo constructivo y resolutivo se vio materializada en reuniones de trabajo al más alto nivel, ya con la nueva dirigencia de la Sección 22. El eje de estas reuniones fue avanzar en la resolución de problemáticas planteadas por el gremio, reestablecer la operatividad plena del IEEPO en sus oficinas y que las plazas públicas fueran liberadas en beneficio de la vida cotidiana de los oaxaqueños”.

Cervantes Ayala, añadió también sobre la importancia de los logros expuestos con el magisterio oaxaqueño.
Insert2 “Los logros alcanzados en éste periodo no tienen precedente y son muestra de que la vocación de este Gobierno es construir, ser sensible a los planteamientos y búsqueda de acuerdos para la paz y la estabilidad de Oaxaca. . Los maestros son fundamentales para la transformación positiva de Oaxaca, como lo son cada uno de los ciudadanos que hoy exigen respeto a sus derechos”.

Durante la declaración de este posicionamiento, el titular del Ieepo, dijo además que la Administración del Gobernador Alejandro Murat, será garante de los derechos de la niñez y del Pueblo de Oaxaca.

Insert3 “Ni la sociedad oaxaqueña, ni las demandas legítimas de los maestros o el interés superior de la niñez pueden ser rehenes de grupos que buscan hacer de la confrontación un modo de vida. A estos grupos se les dice con claridad que este Gobierno no permitirá más chantajes, que hay disposición a escuchar y dialogar respetuosamente para construir acuerdos que nos permitan resolver, en el marco de la ley, los desafíos educativos de nuestro Estado”.

Germán Cervantes Ayala, enfatizó además que el Gobierno mantendrá un diálogo permanente con el magisterio, a fin de lograr acuerdos en beneficio de la educación.

Insert4 “El Gobierno del Estado convoca a los más de 80 mil trabajadores de la educación a reconocer la realidad educativa del país y, a su representación sindical, a manifestar su disposición clara a alcanzar acuerdos duraderos que nos permitan coexistir pacíficamente y poner en el centro a la educación de los niños y jóvenes oaxaqueños en la agenda de las prioridades. Cabe señalar, que el Gobierno Estatal en ningún momento ha cancelado el diálogo, fue la dirigencia de la sección XXII quien de manera unilateral definió la suspensión de las mesas de trabajo y los espacios de diálogo”.

Asimismo, el Gobierno del Estado pidió a la dirigencia magisterial sumarse a las acciones que se han implementado para beneficiar el desempeño de los docentes y mejorar la educación en los alumnos.

Insert 5 “Refrendamos la disposición de atender en el marco de la ley, los temas planteados por la Sección XXII, pero el magisterio a través de su dirigencia debe también atender y resolver los temas que los Gobiernos Estatal y Federal impulsan para la plena vigencia del Estado de Derecho. Oaxaca no puede quedarse al margen del cambio educativo en el que está inmerso todo el país”.

En la declaración de este posicionamiento estuvo presente también el Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Alfonso Martínez Córdova, así como representantes de los medios de comunicación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button