Planilla roja pide la impugnación de las elecciones.

planilla rojaNahum Villavicencio.

Integrantes de la planilla roja del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado y Organismos Descentralizados de Oaxaca (STPEIDECEO), iniciaran protestas e inclusive la conformación de un nuevo organismo, en caso de que no se reponga el proceso electoral, bajo el que se eligió a la nueva dirigencia.

Julian Estrada, candidato de la planilla roja, sostuvo que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, debe de reponer el proceso pues este cuenta con severas irregularidades que dejan en entredicho la transparencia del proceso que se realizo el pasado 10 de diciembre de 2014.

En conferencia de prensa respaldado por sus compañeros de formula Estrada Lara detalló que el pasado 18 de diciembre presento ante las instancias correspondientes la documentación para impugnar el proceso, luego de percatarse que durante los comicios votaron personas fallecidas.

“…el día del proceso electoral la gente de la planilla blanca cometió varias irregularidades entre ellas la duplicidad de votos, la compra venta de los mismos y la falsificación de sufragios, pues en las listas nominales aparecieron personas fallecidas o que ya no pertenecen al STEPEIDCEO”, dijo.

Por ese motivo, sostuvo que decidieron impugnar el proceso el ultimo día hábil del mes de diciembre, y posterior a ello por comisiones se turnaron para vigilar que las urnas que no fueron entregadas en tiempo y forma a la comisión no fueran sacadas de las instalaciones del sindicato.

Sin embargo durante el periodo vacacional y bajo la complicidad de los funcionarios de la Junta y del propio sindicato que encabeza Juan Rafael Rosas, la documentación fue sacada en operación “hormiga”, siendo llevada a casas particulares.

“…al ser sacadas de las instalaciones donde permanecian resguardadas, los de la planilla blanca tuvieron la oportunidad de cambiar los verdaderos resultados de los votos emitidos por la base trabajadora, evidenciando más el fraude cometido”, sostuvo.

En este sentido reitero su exigencia de pedir a la JLCyA la renovación del proceso electoral, pues no puede validar una elección en donde se han demostrado que se cometieron diferentes irregularidades en contra de los trabajadores.

El 29 de diciembre de manera extra oficial les fue informado que las urnas, ya habían sido entregadas a la comisión, lo que deja abierta la posibilidad de que las autoridades tambien esten coludidas en el fraude electroal.

Desde un principio indicó que denunciaron la intromisión de autoridades y personajes de la politica en el proceso sindical, y es que la diputada del Partido Revolucionario Institucional, Carmelita Ricardez Vela, invitó a los trabajadores a desayunos para apoyar  a la planilla blanca.

Como esta diputada, Samuel Gurrión también metió mano en el proceso electoral, pues otorgo créditos de contrucción y bonos por 500 pesos a quienes votaran por la planilla que aparentemente ganó el proceso, dijo.

Por esta situacion dijo de no presentarse una nueva elección, estarán convocando al base trabajadora para que se movilice y exija respeto a su decisión o bien se estarían organizando para conformar un nuevo sindicato, donde exista transparencia y pluralidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button