Gabino Cué tiene que dar la cara sobre audio escándalos: Roberto López Rosado

diprobertoNahum Villavicencio

Gabino Cué Monteagudo tiene que dar la cara sobre los audios que están circulando en el que se escuchan conversaciones entre un funcionario de su gabinete y diversos actores de la vida política de Oaxaca, destacó el diputado federal, Roberto López Rosado.

El legislador explicó en conferencia de prensa que no es menester de un funcionario  –Jorge Castillo – inmiscuirse en un proceso que corresponde a los partidos resolver. En el caso del PRD lo que se muestra es que la dirigencia únicamente son simples títeres.

Sin embargo lo deleznable es que gente de gobierno y personajes afines a él, lleven a cabo actos cuando es a la comisión de candidaturas quienes tiene que resolver quienes son los ciudadanos que tienen que encabezar las formulas en los Distritos y concejalías del estado.

Nadie duda que representantes de partidos y dirigentes tengan que ver y hablar con personajes del gobierno estatal y federal, pero tiene que ser una relación pública y abierta que no deje duda alguna sobre los temas que se tratan.

Por ello es lamentable que se estén presentando los casos en que se evidencian las relaciones de los funcionarios, “no entenderé que haya una relación de complicidad o de subordinación de presidentes de un partido”.

Destacó que a veces existen personajes que no requieren insubordinarse, sino que más bien se entregan solitos, pero eso ya crea desconfianza. Esta situación genera un estado que muchas personas no comparten y que creía superado.

El gobernador había ofrecido un estado democrático, por ello debe de salir a responder a ese cuestionamiento público “debe de salir a ratificar una posición que con coherencia se ha venido estableciendo de no entrometerse en la vida política de los partidos y su selección de candidatos para el proceso electoral”.

Sobre otros temas el legislador informo que el próximo 1 de mayo la organización que encabeza tomará las instalaciones de Ciudad Administrativa debido a que la administración estatal no ha cumplido con los acuerdos establecidos.

La coordinadora Democrática de los Pueblos, se sumará al llamado de la sección 22 para formar un frente común de organizaciones indígenas, por lo que se plantaran de manera definitiva en el complejo de dependencias.

Terminando el desfile o la marcha del 1 de Mayo se escalaran las movilizaciones regionales, y se tomarán otras medidas en la capital, de no encontrar respuesta a muchas demandas y pendientes que el Gobierno de Gabino no ha respondido del todo.

Sabemos que es un proceso difícil la alternancia, pero tampoco puede ser un asunto indefinido, por lo que se exige se diga cuando van aterrizar los grandes pendientes que se tienen y que el creo ante la gente.

Si los funcionarios que a él lo acompañan no funcionan, “que se vayan” ya lo dijimos, que abran paso a funcionarios comprometidos con la población y con los proyectos desarrollados.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button