Pekín se queda sin el mar de China Meridional

Milenio
La Corte Permanente de Arbitraje falló a favor del gobierno de Filipinas en su reclamo de aguas compartidas.

La Haya.-China carece de base legal para reclamar “derechos históricos” sobre la mayoría de las aguas en el mar de China Meridional, dictaminó ayer en La Haya la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) sobre este contencioso que genera tensiones en el sudeste asiático.

En su decisión de 479 páginas, la CPA afirma que Pekín carece de “base legal” para reclamar “derechos históricos” sobre la mayoría de las aguas en ese mar. Pekín reivindica la casi totalidad de ese mar rico en hidrocarburos, lo que le ha valido contenciosos con sus vecinos Filipinas, Vietnam, Malasia y Brunéi. Filipinas presentó una demanda en 2013 ante la CPA, considerando que China viola con sus pretensiones la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (CNUDM).

La Corte afirmó asimismo que “China ha violado los derechos soberanos de Filipinas en su zona económica exclusiva” de 200 millas marinas, al “interferir en su exploración pesquera y de petróleo” con la “construcción de islas artificiales”. También, que barcos chinos han cometido “ilícitos” y que ciertas zonas reivindicadas por Pekín “están incluidas” en las aguas filipinas.

Tras conocerse la sentencia, Pekín replicó que “no acepta ni reconoce” el dictamen de la CPA.

“China ha indicado múltiples veces que la CPA”, a la “que acudió de forma unilateral el (precedente) gobierno filipino, no tiene ninguna jurisdicción” sobre el tema, indicó la agencia oficial china Xinhua.

A su vez, el gobierno filipino “saludó” el dictamen en una declaración de su canciller, Perfecto Yasay.

Además de sus recursos, el mar de China Meridional es atravesado por múltiples rutas marítimas, vitales para el comercio mundial.

Desde hace meses, Pekín repetía que la CPA no tiene competencia, por lo que no reconocería el fallo. China ha erigido este caso en verdadera “causa nacional” y basa sus demandas en una delimitación llamada de las “nueve rayas”, que apareció en los mapas chinos en los años 1940. Pero la CPA concluyó que “no hay base legal para que China reivindique derechos históricos al interior de la “línea de las nueve rayas”.

El propio presidente chino Xi Jinping aseguró a inicios de mes que su país no cedería en temas de soberanía. “Nosotros no causamos problemas, pero tampoco les tenemos miedo”, dijo.

Estados Unidos, aliado militar de Filipinas, afirma no tomar posición en el diferendo. Pero envió buques de guerra a patrullar cerca del arrecife de Scarborough y en el archipiélago de las Spratleys, reivindicado por China, con el apoyo del portaaviones USS Ronald Reagan, según el diario de EU, Navy Times

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button