Entre manifestaciones inicia la Fiesta de Oaxaca

IMG_2006No obstante de las marchas y manifestaciones que son cotidianas en esta entidad, podemos gritar que Oaxaca esta de fiesta, es julio mes de la Guelaguetza, se escucha la musica y los brazos se mueven para compartir los productos de las 8 regiones, pues se trata de la maxima fiesta de los oaxaqueños, que por un momento se olvida de la violencia, muchas de ellas provocada por maestros y organizaciones sociales.

En estos días la fiesta de los Lunes del Cerro, se viven en las calles del Centro Historico y el propio Zócalo de la ciudad, este mismo día icono de la protesta social, una calenda que precedio a la inauguraciòn de la Feria de los moles, opaco algunas inconformidades de grupos que llegaron al Zocalo, entre ellos activistas triquis, quienes en cada festividad hacer mayor presencia para negociar con el gobierno del estado, a quien ya lo tienen medido.

Ademas en el zocalo de la ciudad se encuentra el planton indefinido del magisterio de la Sección 22 del SNTE, quienes estan ya cumpliendo un año en el lugar, asi como otro grupo de activistas que se oponen a la construcción del Centro Cultural y de Conveciones de Oaxaca (CCCO), en el Cerro del Fortin, por considerar que es un despilfarro económico y la destrucción de un área verde protestó en el atrio de Santo Domingo.

No obstantes a estos actos y distantes de los temas locales, varios turistas se sumaron a la calenda, que tenía como punto de llegada el Jardín Etnobotánico, donde se expondrá una muestra de los moles elaborados en el estado.

Los vicitantes disfrutaron del colorido de los trajes, las marmotas y música de viento. Oaxaca intenta presentar otro rostro, que rompe con la imagen sombría de las manifestaciones.

Es también una manifestación, pero cultural, que se comparte aún cuando en distintos foros persiste la inconformidad por algunas acciones de gobierno.

Dentro del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), otro grupo de activistas que han mostrado su inconformidad con la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) debatía sobre la viabilidad del proyecto. Afuera, en el andador turístico, la gente disfrutaba de la calenda –caminata tradicional con trajes regionales y música autóctona– para decir: Oaxaca está de fiesta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button