Pareja de mujeres consigue primera adopción homoparental en Edomex

En una jornada para la historia, Fanny y Syinthia se convirtieron en "mamás de corazón", también en la primera pareja en conseguir una adopción homoparental en la entidad.

MILENIO

Fanny y Syinthia se convirtieron en mamás este jueves, pero también en la primera pareja en lograr una adopción homoparental en el Estado de México. Las nuevas mamás, residentes de la entidad mexiquense, celebraron el procedimiento en el Juzgado Especializado en Procedimientos de Adopción y Restitución Internacional de Menores del Poder Judicial mexiquense (PJEM).

La audiencia fue celebrada este jueves en el municipio de Toluca, en donde ambas mujeres dieron testimonio de cómo es que se convirtieron en “mamás de corazón”, nombre que se les da a las madres y padres que integran una nueva familia a través de la adopción.

La historia de esta pareja se remonta a 18 años, cuando se conocieron durante su juventud. Se perdieron la pista y tiempo después comenzaron una relación.

Tenían el deseo de formar una familia con hijos y en algún momento de su relación intentaron hacerlo a través de la inseminación artificial, sin embargo, descubrieron que el camino más adecuado sería la adopción.

Lourdes Hernández Garduño, jueza especializada en Adopción y Restitución Internacional de Menores del Poder Judicial estatal, señaló, durante la audiencia de adopción, que la solicitud fue procedente y a partir de este jueves integrará un nuevo núcleo familiar.

Procedimiento histórico

Esta es la primera ocasión en la que el Poder Judicial mexiquense admite la adopción homoparental. En entrevista, Fanny, la nueva mamá de corazón, subrayó que fueron bien atendidas desde la llegada con las autoridades y recibieron la atención necesaria.

Al ser la primera pareja LGBT+ en lograr una adopción en la entidad, hicieron un llamado a integrantes de la comunidad a buscar la alternativa si es su deseo.

“Fue súper rápido, entonces yo invito a toda la comunidad que quiere formar una familia que lo haga, hay muchos niños que están esperando a recibir mucho amor y pues podemos contribuir con eso y somos una familia muy feliz en este momento”, comentó.

Por su parte, el magistrado presidente del PJEM, Ricardo Sodi Cuellar, informó que este mecanismo forma parte de la progresión del Estado de México en la aplicación de leyes y reconocimiento de derechos.

“Es una realidad que la ley debe de reconocer y por eso es un avance notable del Poder Judicial del Estado de México por que es un paso adelante en favor de la inclusión, de la diversidad, de la igualdad, de la no discriminación y sobre todo de la construcción de núcleos familiares sólidos”, señaló.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button