Padres de familia de Trinidad de Viguera marcharon para exigir clases ala s-22

Padres de familia de tres instituciones educativas pertenecientes a la agencia de Trinidad de Viguera, marcharon este martes hacia el Zòcalo para exigir a las autoridades educativas intervengan para que los mentores de la secciòn 22 ya no suspendan clases y repongan los 40 dìas que perdieron en el plantón de la Ciudad de México.

Al salir el contingente del Crucero de Viguera los padres de familia de las escuelas primarias, Pensador Mexicano, Independencia de México así como el preescolar José María Morelos y Pavón; indicaron que no se oponen a las acciones del magisterio, siempre y cuando estas no afecten la educación de los niños.

Ricardo Leyva, presidente del comité de padres de la escuela Morelos, indicó que exigen la firma de una minuta entre gobierno y magisterio a fin de comprometerlos a reponer las horas perdidas de clases, de lo contrario no permitirán accedan a las instituciones educativas.

Los más de 400 padres de familia exhortaron a los maestros a que regresen de inmediato a clases y demandaron que no se les pague a los docentes de la sección 22 hasta que al menos hayan recuperado los 38 días perdidos por las movilizaciones que han realizado en la Ciudad de México.

Asimismo Demandaron que se respete la reforma educativa y que no se permita la aplicación del Na hum n vigueraNahum Villavicencio denominado Plan para la Transformación de la Educación y urgieron a que los maestros sean evaluados.

En el caso de Viguera los padres exigirán a los mentores la firma de una minuta en la que se comprometan a no realizar marchas ni plantones en lo que resta del año, ni en un futuro, de lo contrario no permitirán accedan a la institución.

De ser necesario contemplan la contratación de profesores externos en la institución, y es que, indicaron que ya no están dispuestos a que sus hijos pierdan más tiempo sin asistir a las aulas.

En este sentido también hicieron un llamado a los padres de familia de la entidad a poner un alto a los constantes paros de actividades por parte de los profesores de la sección XXII, y es que regresaran a las aulas hasta el próximo 14 de octubre pese a que el acuerdo para regresar se presento el pasado domingo.

“Ya estamos cansados de escuchar por parte de los mentores que los niños son el futuro de México, y con sus acciones nos demuestran que en realidad el progreso de la niñez oaxaqueña no les interesa”, dijeron.

Por ello exigieron al mandatario y a los profesores hacer conciencia del daño que se ocasiona a los menores con los constantes paros, plantones y marchas que se realizan, que solo demuestran la falta total de capacidad para resolver los problemas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button