Otorga federación 500 MDP a la región Sur-Sureste para proyectos de infraestructura

ultimahoraportadaIgnacio Martínez Platas

Agenciajm.com.mx

Viernes 21 de febrero de 2014

Oaxaca, Oax.- Derivado del compromiso asumido por el presidente de la República y los principales partidos políticos, en el marco del Pacto por México, los cinco gobernadores que integran la Comisión Para el Desarrollo Integral de la Región Sur-Sureste, conocieron hoy un documento base para una estrategia nacional detonante de la región.

En el compromiso número 67 del Pacto por México, se estableció trabajar en la estrategia de desarrollo, y para ello el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, entregó a los gobernadores un documento que servirá de base e  irá enriqueciendo desde la perspectiva de los estados.

Los gobernadores participantes en la Segunda Reunión de la Comisión Para el Desarrollo Integral de la Región Sur-Sureste: de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; de Chiapas, Manuel Velasco Cohello; de Campeche, Fernando Ortega Bernés; de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo;  de Yucatán, Rolando Zapata Bello; y de Oaxaca, Gabino cué Monteagudo,  se comprometieron a trabajar intensamente para enriquecer el documento y tener una segunda versión para presentarlo al presidente Peña Nieto en el próximo mes de junio.

En la reunión llevada a cabo en el Jardín Etnobotánico del ex convento de Santo Domingo, el Sub-secretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Fernando Galindo Favela, dio a conocer un fondo de 500 millones de pesos para la región Sur-Sureste que por primera vez en la historia, se incluyó en el decreto del Presupuesto de Egresos 2014 para estudios y proyectos en materia de infraestructura  y de equipamiento.

El funcionario explicó a los gobernadores del Sur-Sureste, los criterios de distribución de este fondo, además de que conocieron la forma en que se ejercerán los recursos y que tienen como plazo hasta el 15 de marzo para presentar los proyectos que se van a priorizar. sean de alcance regional y no solamente local.

Asimismo, se dio a conocer que en consenso, el proyecto multimodal del Istmo de Tehuantepec, no solamente involucra a los estados de Oaxaca y Veracruz, sino también a los estados de Tabasco y Chiapas.

Finalmente, en conferencia de prensa que no incluyó la sesión de preguntas y respuestas, el gobernador anfitrión Gabino Cué Monteagudo, en su calidad de vice coordinador de la Comisión Para el Desarrollo Integral de la Región Sur-Sureste, indicó que los integrantes de la Comisión aprobaron el informe de trabajo que se presentará en la plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, a realizarse los días 25 y 26 en el estado de Puebla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button