Organizaciones de mujeres se pronuncian para que AMLO, designe a Anabel López para el INM

Oaxaca, Oax.- a 26 Agosto 2018 .- Organizaciones de Mujeres se pronunciaron este domingo para que el Gobierno Federal que encabezará Andrés Manuel López Obrador desde el 1 de diciembre tenga al frente del Instituto Nacional de Mujeres a Anabel López Sánchez.
En conferencia de prensa, indicaron que harán la propuesta vía una carta al presidente electo, para que tome en cuenta a la oaxaqueña, quien durante el sexenio de Gabino Cué Monteagudo ocupó el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO).
Indicaron que López Sánchez cuenta con el perfil necesario para estar al frente de una dependencia de la importancia del INM pues ha trabajado defendiendo los derechos de este sector desde hace varios años.
Jessica Sánchez Maya, integrante de la organización Consorcio para el Diálogo Parlamentario y Equidad de Género de Oaxaca indicó que su compañera fue una de las opositoras junto a otras organizaciones de la Reforma Constitucional al artículo 12, conocida como Ley Estatal “antiaborto”.
Destacó también que, en el INM debe de ponerse a una mujer capaz, que muestre sensibilidad a los casos de violación a los derechos de las mujeres y a los problemas que enfrentan y que han crecido en los últimos años.
Sánchez Maya indicó que en este caso cuentan con la experiencia en la elaboración de políticas públicas con perspectiva de género, así como en el derecho de las mujeres y feminismo que la avalarían además de ser una profesional en la extensión de la palabra.
Señaló que por ello se atrevieron a realizar un llamado al presidente electo, para que voltee los ojos a Oaxaca y considere esta propuesta, para uno de los cargos más importantes que tiene dentro de su gabinete.
Destacó que López Sánchez cuenta con la experiencia y el conocimiento que se requiere para el nombramiento, además fue aspirante a la diputación local y dirigió el Colectivo por la Ciudadanía de las Mujeres en Oaxaca,
Para este cargo se han propuesto además de la oaxaqueña, la docente Mariela Contreras y Ximena Andión  tiene más de 16 años de experiencia en el campo de los derechos humanos y particularmente en el ámbito de los derechos humanos de las mujeres.
Cabe destacar que entre los requisitos que debe de cumplir la aspirante al INMUJERES, se encuentran ser mexicana de nacimiento, haber desempeñado cargos de alto nivel, haber destacado por su labor a nivel nacional o estatal a favor de la equidad de género.
Para llegar a encabezar esta institución que vela por el pleno desarrollo de las mujeres, garantiza sus derechos y libertades en igualdad de condición con los hombres también se considerara contar con la experiencia en materia administrativa y no haber sido inhabilitada por la contraloría de la federación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button