Atiende Registro Civil de Oaxaca a migrantes en Valle de San Quintín

Para esta jornada se ha trasladado a esas entidades una brigada de Oficiales del Registro Civil y personal de apoyo administrativo, que desde hace dos semanas dan servicio a la comunidad indígena oaxaqueña, residente en esas entidades

Ignacio Martínez Platas

AGENCIA JM

Domingo 26 de agosto de 2018

Oaxaca, Oax.

Para regularizar la situación registral y otorgar certeza jurídica a todos los migrantes oaxaqueños, en los campos agrícolas del Valle de San Quintín, Baja California y en las grandes empresas industriales en Nuevo León, la Dirección General del Registro Civil de Oaxaca puso en marcha una jornada interestatal.

Para esta jornada se han trasladado a esas entidades una brigada de Oficiales del Registro Civil y personal de apoyo administrativo, que desde hace dos semanas dan servicio a la comunidad indígena oaxaqueña, residente en esas entidades.

Lo interesante, dijo el titular de la institución, Christian Hernández Fuentes, es que el acercamiento de los servicios de Registro Civil es de manera gratuita, lo que ha permitido ir regularizando a todos los paisanos que se encuentran en la zona del Valle de San Quintín en Baja California.

Señaló que, en los campos agrícolas, hay miles de familias indígenas oaxaqueñas, hasta donde han emigrado en busca de mejores condiciones de vida, aunque carecen de toda certeza jurídica y son víctimas de constantes violaciones a sus derechos elementales.

Ante ello, dijo, el gobernador Alejandro Murat, ha dado indicaciones de acercarles los servicios del Registro Civil, al ser la cara noble y sensible del gobierno estatal y que va en la ruta de la certeza jurídica a la que tiene derecho cualquier oaxaqueño que se encuentre dentro o fuera del estado.

Aseguró que a estas jornadas se han acercado un número muy grande de paisanos a tramitar las actualizaciones de sus actas de nacimiento o las aclaraciones de actas y algunos más han solicitado registros extemporáneos, esto se ha logrado gracias a la amplia coordinación que hay con el gobierno federal en estas campañas interestatales.

Al informar que este domingo se clausuró la campaña en Monterrey, el director general del Registro Civil precisó que hasta el momento se ha atendido a las agencias municipales de Maneadero, Vicente Guerrero, Colonet, Camalú y Lázaro Cárdenas, del Valle de San Quintín, Baja California.

Otorgándose gratuitamente 4 mil 877 trámites y servicios, que incluye la expedición de 2 mil 569 actas de nacimiento, mil 348 expediciones de Cédulas CURP, tanto en Baja California como en Nuevo León, que se han acercado a recibir los servicios de la institución.

Más adelante, reconoció que “en esos puntos, es necesario coordinarse con todas las entidades para ampliar este tipo de jornadas, ya que no se descarta que próximamente se realice en otros puntos del País.

Mencionó que, en Ciudad Netzahualcóyotl, hay una enorme comunidad oaxaqueña radicada en municipios del Estado de México, en donde se hacen los preparativos para iniciar una campaña de acercamiento del Registro Civil, perfectamente organizada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button